¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy os traigo la reseña de Sailor Moon Crystal el remake de la famosa serie de los 90 y que adapta el manga sin relleno. ¿La habéis visto? ¿Visteis la serie original?
Título: Sailor Moon CrystalQue Sailor Moon
está presente en la cultura popular es algo que sabemos todos, y es que, aunque
no estés metido en el mundo del anime, todos conocemos a la famosa guardiana de
coletitas aunque sea por los miles y miles de productos de merchandasing que
hay y, como en 2024, sacaron en Netflix la última película, la cual cerraba la
historia del manga, decidimos verla. El problema era que la serie original
tenía más de 100 capítulos, así que decidimos ver el remake de 2015 que te
contaba lo mismo, pero sin relleno y concentrado en unos 30 episodios.
Usagi, con estos nuevos poderes, junto a sus amigas, que al
igual que ella, son reencarnaciones de las guardianas de los planetas del
sistema solar, tendrán que luchar contra el mal y defender el mundo de aquellos
que quieren destruirlo.
Tengo que decir que es una serie que me ha gustado, pero tampoco me ha encantado ya que a veces se
me hacía muy pastelosa y, sobre todo, en la parte de las transformaciones,
había capítulos que se notaba que tenían que meter relleno para que durara los
25 de rigor porque era descarado lo que tardaban en hacerlo. En este sentido, y
habiendo visto ya las dos películas que cierran la historia (Sailor Moon Eternal y Sailor Moon Cosmos) tengo que decir que
en este último formato la historia me ha gustado más, ya que es mucho más
fluido y con más ritmo que la serie.
Algo que me ha gustado un montón es lo representativa que es
en algunas cosas, pese a la época en la que se escribió el manga y el país del
que viene, y es que, tenemos a Sailor
Uranus que claramente es un personaje de género fluido (incluso en la serie
llegan a decir que es una chica, pero que se siente un chico) ya que depende de
la ropa que lleve se puede percibir como una chica o como un chico, pero es que
además es abiertamente homosexual y está casada con Sailor Neptune. Seamos realistas, esto lo sacan ahora en 2025 y
tendríamos a 200 señores que no se lavan hablando de la cultura woke.
Eso sí, igual que destaco lo anterior como punto positivo,
la relación entre Usagi y Mamoru me parece un
poquito turbia, que vale, que ambos son reencarnaciones de dos príncipes
que estuvieron liados en el pasado, pero es que ella tiene 15 años y él es un
adulto que va a la universidad, por lo que tendrá qué, ¿unos 20 años?
Con respecto a los personajes, Usagi me ponía de los nervios, pero es que el doblaje en japonés
tampoco es que hiciera que me gustara porque tiene una voz de pito y niña
repelente que tira para atrás. Aunque tengo que admitir que en las películas sí
que es un personaje que se nota que ha evolucionado y es más soportable.
En resumen Sailor Moon Crystal es una serie perfecta si nunca habéis visto la historia de la guardiana y no queréis comeros una serie de más de 100 episodios, aunque es cierto que llega a ser un poquito pastelosa y pesada a veces.
3/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario