jueves, 16 de enero de 2025

"Un Asesino en las Puertas" (Sabaa Tahir)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Un Asesino en las Puertas la tercera entrega de la saga Una Llama Entre Cenizas y la cual llevo años esperando a leer porque, como sabéis, cuando salió esta saga solo trajeron los dos primeros libros, por lo que me quedé a medias y, ahora, Umbriel los está reeditando. ¿Me habrá gustado? Sigue leyendo para saberlo. 

Título: Un Asesino en las Puertas

Título Original: A Reaper at the Gates

Saga: Una Llama entre Cenizas

Libro: 3

Autora: Sabaa Tahir

Año: 2024 (publicado originalmente en 2018)

Editorial: Umbriel

Páginas: 512

Precio: 21,50€ (Tapa blanda) o 5,99€ (ebook)


Sinopsis: Helene Aquilla, la Verdugo de Sangre, está desesperada por proteger la vida de su hermana y la de todos los que viven en el Imperio. Aun así, sabe que el peligro acecha en cada esquina: el Emperador Marcus, atormentado por su pasado, es cada vez más inestable y violento, mientras que Keris Veturia, la despiadada comandante, aprovecha la volatilidad del Emperador para incrementar su propio poder, sin importar cuántas vidas tenga que quitar para conseguirlo.

Lejos, al oeste, Laia de Serra sabe que el destino del mundo no recae en las maquinaciones de la corte marcial, sino en detener al Portador de la Noche. Pero en su empeño por destruirlo, Laia se enfrenta a amenazas inesperadas procedentes de aquellos en quienes más confiaba y se ve arrastrada a una batalla de la que jamás pensó que formaría parte.

En la tierra entre los vivos y los muertos, Elias Veturius ha renunciado a su libertad para servir como Atrapaalmas. Pero al hacerlo, ha cedido su voluntad a un poder ancestral que exige que se rinda a él por completo; aunque ello implique abandonar a la mujer a la que ama.

Playlist

Lo puedes comprar aquí


Tenía un miedo tremendo de ponerme con este libro porque, al final, los otros dos los había leído en su momento, pero este ya era algo completamente nuevo. ¿Y si no me gustaba? ¿Y si había envejecido fatal y se notaba la época en la que estaba escrito? Pero, al momento que leí la primera página me mantuvo enganchada hasta el final.

El portador de la noche cada vez está teniendo más poder y la guerra se acerca, por lo que nuestros protagonistas tendrán que tomar partido. Elías, por un lado, como atrapaalmas tendrá que aprender a guiar a los espíritus hacia el otro lado, pero sigue luchando contra ese destino, ya que le supondrá perder toda su humanidad y olvidar a sus seres queridos, entre ellos a Laia, que, por fin, ha reconocido que siente algo por ella. Pero, cuando los fantasmas se escapen y comiencen poseer a la gente, tendrá que tomar esta difícil decisión. 

Laia y su hermano Darin se han unido a los rebeldes para luchar contra el portador de la noche haciendo armas de acero férrico, además, contarán con la ayuda de musa, un extraño hombre que guarda algún que otro secreto. Además, Laia está en busca de la última parte de la estrella que, al parecer, está en un anillo que lleva la verdugo de sangre, pero eso no es todo y es que, cuando llegue la batalla, descubrirá un secreto que llevaba años oculto.

La verdugo de sangre sigue en su misión de acabar con Keris Veturia, la cual está preparando la guerra junto al portador de la noche para derrocar a Marcus del trono y nombrarse emperatriz, pero Livia, su hermana, está embarazada, por lo que tendrá que hacer todo lo posible para que ella y el bebé estén protegidos a la par que lucha contra la madre de Elías, que ha enviado a un ejército de seres oscuros a acabar con el imperio.

Nos encontramos con un libro que te atrapa desde el primer momento y que, además, va sentando las bases de lo que será la última entrega y tiene pinta de que va a ser un libro de los que no se leen, se sufren. Y hablando de sufrir: estoy sufriendo un montón por Laia y Elías y su historia de amor, y es que una es fan de esas historias de amor complicadas, no porque sean tóxicas, sino porque es prácticamente imposible que los dos acaben juntos, pero una parte de mí no para de decir: venga, que fijo que acabáis todos juntitos y bien.

La pluma de la autora va evolucionando con cada libro y, algo que me gusta mucho, es que, desde el segundo libro, tenemos no solo la perspectiva de Laia y Elías, sino también el de Helene, la Verdugo de Sangre, mediante capítulos que se van alternando, por lo que sabes qué es lo que está pasando en los diferentes frentes y subtramas de la historia.



En resumen Un asesino en las puertas es una muy buena tercera parte que sienta las bases de lo que será el final de esta saga. Como he dicho al principio, tenía miedo de que no me gustara tanto, pero ahora estoy deseando leer la cuarta parte y ver cómo termina la historia de Laia, Elías y los demás.

5/5


No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Fearless" (Taylor Swift)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Seguimos con el especial de Taylor con Fearless , el segundo álbum de la cantante, el cual ...