miércoles, 19 de febrero de 2025

"Sailor Moon Crystal" (Anime)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy os traigo la reseña de Sailor Moon Crystal el remake de la famosa serie de los 90 y que adapta el manga sin relleno. ¿La habéis visto? ¿Visteis la serie original? 

Título: Sailor Moon Crystal

Título Original: Bishôjo Senshi Sailor Moon Crystal 

Temporadas: 3

Episodios: 39

Duración: 25 min/episodio

Año: 2014-2015

La puedes ver en: no está en plataformas, hay que buscarla por otros medios.

Sinopsis: Usagi Tsukino es una estudiante de segundo curso un poco torpe y llorica, pero que siempre está llena de energía. Un día se encuentra con Luna, un gato negro con una luna creciente en la frente, y se transforma en “Sailor Moon”, una guerra del amor y la justicia que luce un traje especial. Elegida como la guardiana de la justicia, a Usagi se le encomienda la misión de encontrar el “Cristal de plata ilusorio” junto a otras Sailor y de proteger a la Princesa. Mientras tanto, la Reina Beryl, realeza del Reino Oscuro, envía secuaces a la ciudad en la que vive Usagi para arrebatarle el Cristal, que resulta ser un objeto con un poder inmenso. Y entonces, extraños sucesos comienzan a darse… ¡¿Podrá Sailor Moon, acompañada del resto de Sailor, encontrar el Cristal y proteger a la Princesa?! 


Que Sailor Moon está presente en la cultura popular es algo que sabemos todos, y es que, aunque no estés metido en el mundo del anime, todos conocemos a la famosa guardiana de coletitas aunque sea por los miles y miles de productos de merchandasing que hay y, como en 2024, sacaron en Netflix la última película, la cual cerraba la historia del manga, decidimos verla. El problema era que la serie original tenía más de 100 capítulos, así que decidimos ver el remake de 2015 que te contaba lo mismo, pero sin relleno y concentrado en unos 30 episodios.

Sailor Moon Crystal nos narra la historia de Usagi Tsukino, una adolescente de 15 años bastante torpe y despreocupada que, un día, descubre que tiene el poder de Sailor Moon, una guardiana estelar que lucha por defender la Tierra del mal, pero no sólo eso, sino que también es la reencarnación de la Princesa Serenity, la cual gobernaba el reino del Milenio de Plata, que se encontraba en la Luna. 

Usagi, con estos nuevos poderes, junto a sus amigas, que al igual que ella, son reencarnaciones de las guardianas de los planetas del sistema solar, tendrán que luchar contra el mal y defender el mundo de aquellos que quieren destruirlo.

Tengo que decir que es una serie que me ha gustado, pero tampoco me ha encantado ya que a veces se me hacía muy pastelosa y, sobre todo, en la parte de las transformaciones, había capítulos que se notaba que tenían que meter relleno para que durara los 25 de rigor porque era descarado lo que tardaban en hacerlo. En este sentido, y habiendo visto ya las dos películas que cierran la historia (Sailor Moon Eternal y Sailor Moon Cosmos) tengo que decir que en este último formato la historia me ha gustado más, ya que es mucho más fluido y con más ritmo que la serie.

Algo que me ha gustado un montón es lo representativa que es en algunas cosas, pese a la época en la que se escribió el manga y el país del que viene, y es que, tenemos a Sailor Uranus que claramente es un personaje de género fluido (incluso en la serie llegan a decir que es una chica, pero que se siente un chico) ya que depende de la ropa que lleve se puede percibir como una chica o como un chico, pero es que además es abiertamente homosexual y está casada con Sailor Neptune. Seamos realistas, esto lo sacan ahora en 2025 y tendríamos a 200 señores que no se lavan hablando de la cultura woke.

Eso sí, igual que destaco lo anterior como punto positivo, la relación entre Usagi y Mamoru me parece un poquito turbia, que vale, que ambos son reencarnaciones de dos príncipes que estuvieron liados en el pasado, pero es que ella tiene 15 años y él es un adulto que va a la universidad, por lo que tendrá qué, ¿unos 20 años?

Con respecto a los personajes, Usagi me ponía de los nervios, pero es que el doblaje en japonés tampoco es que hiciera que me gustara porque tiene una voz de pito y niña repelente que tira para atrás. Aunque tengo que admitir que en las películas sí que es un personaje que se nota que ha evolucionado y es más soportable.


En resumen Sailor Moon Crystal es una serie perfecta si nunca habéis visto la historia de la guardiana y no queréis comeros una serie de más de 100 episodios, aunque es cierto que llega a ser un poquito pastelosa y pesada a veces.

3/5

 

 

 





miércoles, 5 de febrero de 2025

"Dandadan" (Anime)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy os traigo la reseña de Dandadan uno de los animes de la temporada de otoño de 2024 y uno de mis favoritos del año. ¿Lo habéis visto? 

Título: Dandadan

Título original: Dandadan

Temporadas: 1

Episodios: 12

Duración: 25 min/episodio

Año: 2024

La puedes ver en: Netflix y Crunchyroll

Sinopsis: Okarun, un friki que cree en los ovnis, y Ayase, su compañera criada por una abuela médium, vivirán una historia que les hará cuestionarse todo lo que han creído hasta el momento.


Opening



Cuando salió Dandadan todo el mundo empezó a hablar de ella maravillas, así que en casa comenzamos a verla casi desde que salió. Y normal que hablen maravillas de ella, si es que es un anime divertidísimo y mamarracho como él solo.

Momo ayase cree en los fantasmas. Su compañero de instituto en los aliens. Ambos opinan que las creencias del otro son una chorrada, hasta que Momo es abducida por los aliens y eso hace que se activen sus poderes psíquicos para luchas contra los fantasmas y Okarun, su compañero de clase, tenga un encontronazo con un fantasma llamado “La Turbovieja”, la cual le roba sus partes íntimas. Ambos van a tener que colaborar para acabar con la maldición de La Turbovieja y que Okarun recupere sus partes nobles. 

Que Dandadan ha sido uno de los animes de 2024 es algo que no discute nadie y con toda la razón del mundo y es que nos encontramos con una serie muy divertida y mamarracha que hace que estés los 20 minutos que dura llorando de risa. Pero también puede llegar a ser seria cuando quiere, sino que se lo digan al capítulo 7 donde lloras y no precisamente de risa.

Algo curioso que ha pasado en España, y creo que también en Latinoamérica, es el tema del doblaje y es que la serie la puedes encontrar tanto en Netflix como en Crunchyroll y cada plataforma ha usado su propio doblaje. En mi caso la vi doblada en Netflix, por lo que no sé cómo será el de Crunchyroll,  pero en la primera tiene un doblaje súper divertido y con una localización brutal, yo había escenas que solo por lo que decían me descojonaba sola y me daba la sensación de que, si la hubiera visto en VOSE, no me habría hecho tanta gracia.

Con respecto a los personajes, tanto Momo como Okarun me parecen maravillosos y, claramente, en esta casa se los shippea a los dos, porque está clarísimo que van a acabar liadísimos. Otras dos que me han encantado han sido La Turbovieja y la abuela de Momo esas dos señoras es que son la leche y yo me reía un montón con ellas.


En resumen Dandadan es una serie divertidísima que tenéis que ver si aún no lo habéis hecho. Yo, personalmente, estoy deseando que salga la segunda temporada. 

5/5


"Fearless" (Taylor Swift)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Seguimos con el especial de Taylor con Fearless , el segundo álbum de la cantante, el cual ...