miércoles, 28 de mayo de 2025

"Spy x Family: Family Portrait" (Aya Yajima y Tetsuya Endō)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal? Espero que genial y que no os estéis tostando mucho con este calor (y eso que estamos a finales de mayo). La reseña de hoy es de Spy x Family: Family Portrait, una novela corta con cuatro historias de nuestra familia falsa favorita: los Forger. ¿La habéis leído?

Título: Spy x Family: Family Portrait

Título original: Spy x Family: Family Portrait

Autores: Aya Yajima (novela) y Tetsuya Endō (dibujos y creador del manga) 

Año: 2024

Páginas: 192

Editorial: Ivrea

Precio: 12€ (tapa blanda) 

Sinopsis: A lo largo de cuatro relatos cortos totalmente inéditos, la familia Forger deberá enfrentarse a una serie divertidas aventuras en las que no faltarán el humor y la ternura que caracterizan al manga original. Los esfuerzos de Anya por hacerse amiguita de Damian en un campamento de verano, la preocupación de Yor por que no la descubran o un picnic por el que merodea alguien misterioso, entre otras historias….

Lo puedes comprar aquí 


Spy x Family es de mis animes favoritos actuales y, cuando vi que iban a sacar un libro de historias cortas, lo puse automáticamente en mi TBR porque sabía que si o si lo iba a leer. El problema es que, muchas veces, adaptar un manga a una novela no sale tan bien como se espera y este ha sido, un poco, el caso. 

En Spy x Family: Family Portrait nos encontramos con 4 historias autoconclusivas e independientes entre si, las cuales algunas casan con historias que ya han pasado en el manga y otras son originales. Estas historias, o misiones como se llaman en el libro, son: 

Misión 1: aquí tenemos a Anya que, junto al resto de su clase, se van de acampada a un bosque cercano a la escuela. Por supuesto la "casualidad" quiere que ella y Becky, su amiga, estén en el mismo grupo que Damian y sus amigos, lo que hará que enseguida empiecen a tener pequeños problemas. Cuando llega el momento de ir a por comida, Anya y Damian van juntos, pero se pierden y acaban en el medio del bosque en plena tormenta, por suerte, encontrarán una cueva donde poder refugiarse hasta que la lluvia cese y los adultos puedan ir a buscaros, mientras eso sucede, dejan sus diferencias a un lado y descubren que tienen algunas cosas en común. 

Misión 2: está protagonizada por Yuri, el hermano de Yor, que tendrá que quedarse al cuidado de Anya ya que sus padres no pueden cuidarla. Aunque Yuri odia a la niña, dedice quedarse con ella y llevarla a un centro familiar especializado en teatro donde los niños pueden interpretar diferentes profesiones para elegir qué quieren ser de mayores. Durante la visita, Anya probará distintos trabajos y Yuri, tras toda la tarde al cuidado de la niña, la cogerá un poquito de cariño. 

Misión 3: protagonizada por Franky, el informante de Loid, la historia se centra en como conoce en el hospital a una chica ciega que tiene una voz preciosa. Pero, un día, la chica le dice que viene de una familia rica y que va a operarse para recuperar la vista y poder dedicarse de forma profesional a la música, igual que hace el resto de su familia. Franky, que quiere que el sueño de la joven se cumpla, decide pedir ayuda a Loid para disfrazarse y así despedirse de ella para que, si por casualidad se encuentran en la calle, esta no pueda reconocerlo y deje atrás sus sueños por él. 

Misión 4: la última historia está protagonizada por toda la familia Forger y se sitúa en una tarde de picnic en un parque donde un pintor callejero les pide permiso para retratarlos y así practicar. Aunque al principio tanto Yor como Loid son muy reticentes con el tema, al final acceden. El problema es que, cuando han accedido, descubren que no es un pintor callejero, sino uno muy famoso, así que Yor intenta por todos los medios que no se le vea la cara, ya que eso puede ponerla en peligro tanto a ella, por su trabajo como asesina, como a su familia. Por suerte, cuando el pintor les enseña el cuadro, descubren que sus miedos son infundados ya que estaba practicando el arte abstracto, así que ninguno ha quedado retratado como realmente es. 

Nos encontramos con cuatro historias que, como he dicho al principio de la reseña, son autoconclusivas, por lo que este libro se puede leer tanto del tirón como una historia cada día o a la semana, además, algo que tiene el anime es que como adapta también las tiras cómicas, estas historias pueden ser perfectamente adaptables al formato audiovisual sin que afecte a la trama principal de la historia (y, personalmente, espero que, al menos, la segunda historia la adapten porque ha sido mi favorita). 

Sin embargo, está claro que adaptar un manga a una novela es algo bastante complicado, ya que son formatos diferentes, y es algo que he visto en la forma en la que la novela está escrita, no sé si será por la traducción o porque en japonés también tiene ese tono, pero me ha dado la sensación de que era una escritura bastante infantil, para que me entendáis, tenía la sensación de estar leyendo los libros de la colección "El barco de vapor" y no debería ser así ya que esta obra no es para un público infantil, sino para uno adulto. 




En resumen, Spy x Family: Family Portrait es un buen complemento para los fans del manga, con 4 historias originales, sin embargo puede costar un poco a la hora de leer por el tono que tiene la narración. 

4/5 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Fearless" (Taylor Swift)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Seguimos con el especial de Taylor con Fearless , el segundo álbum de la cantante, el cual ...