¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy en el blog volvemos de nuevo a Panem con El Amanecer de la cosecha, la historia de los juegos de Haymitch. ¿Lo habéis leído?
Título: El Amanecer de la CosechaLo puedes comprar aquí
En cuanto anunciaron libro nuevo de Los Juegos del Hambre ahí estaba yo apuntándolo en la lista de lectura. Igual que me pasa con otros libros con mucho hype, decidí esperar a leerlo cuando este pasara para poder disfrutarlo plenamente y ha sido una buena decisión porque me ha encantando.
Todos conocemos a Haymitch, el mentor de Katniss y Peeta durante los Juegos del Hambre, pero, ¿cómo fueron los juegos de Haymitch? ¿Qué pasó para que se volviera un alcohólico? Estas son las preguntas a las que responde El amanecer de la cosecha, donde se nos presenta a un Haymitch de 16 años que ha tenido la desgracia de nacer el mismo día de la cosecha, así que su cumpleaños siempre está marcado por el hecho de que el Capitolio elige a 2 niños de su distrito para que mueran en los Juegos del Hambre.
Pero este año es distinto, este año se cumplen 50 años desde que empezó esta sangrienta tradición y coincide con un Vallasaje de los 25, que son conocidos por ser juegos un poco especiales, en estos, cada distrito deberá enviar a cuatro tributos: dos chicos y dos chicas.Aunque Haymitch sabe que su nombre tiene posibilidades de salir, ya ha hablado con su familia y su novia, Lenore, para hacer planes después de la cosecha y es un alivio para él que su nombre no salga. Hasta que ocurre lo impensable: uno de los tributos elegidos se rebela y Haymitch, intentado ayudar a su novia, que se ha metido en todo el fregado, es sustituido por el tributo rebelde. Va a tener que participar en los juegos.
Sabiendo que no tiene posibilidad de ganar, nuestro protagonista no quiere ningún tipo de alianza con otros tributos, ya que sabe que su muerte es inminente: nadie del Distrito 12 ha ganado nunca, a excepción de una chica, hace muchos años, de la que no se tienen registros. Pero, en el Capitolio descubrirá que tener aliados es importante y que no todos allí disfrutan de los Juegos y que, puede, haya una forma de acabar con ellos.
Tengo que decir que, para mi, este ha sido el mejor libro de Los Juegos del Hambre y es que lo he disfrutado muchísimo y es que, aunque sabía cómo iba a terminar en todos los aspectos: ya que sabía que Haymitch ganaba y que, lógicamente, no iba a acabar con los juegos, la forma que tiene Suzanne Collins de escribir me parece fascinante.
¿Podemos hablar de todos los guiños que se hacen a todos los libros, Balada incluido? ¿Y de ese epílogo? Este libro lo iba leyendo en el ebook en el transporte público y de verdad que me tenía que contener las ganas de fangirlear fuerte, pero en mi mente estaba en plan: este personaje sale en este libro, este sale en el otro, esto pasa aquí. Una fantasía.
Haymitch ya era un personaje que, de por sí, me gustaba. Es verdad que no era mi personaje favorito, pero me gustaba y leer su historia y sus juegos me ha hecho apreciarle un poco más y cogerle más cariño. Ahora entiendo por qué es como es en la saga principal y todo lo que ha tenido que sufrir. De los nuevos personajes tengo que destacar a Maysilee, una de las tributos del Distrito 12 y es que, aunque al principio me parecía una niñata pija que iba a durar 1 asalto, en el fondo es una chica amable y luchadora.
En resumen El Amanecer de la Cosecha nos ayuda a comprender más al personaje de Haymitch y nos adentra de nuevo en el cruel mundo de Los Juegos del Hambre.
5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario