¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy, por fin, vengo con la reseña de Alas de Ónix, que el pobre libro estaba en la estantería cogiendo polvo desde que salió. ¿Lo habéis leído?
Título: Alas de ÓnixTarde, como siempre, pero por fin me he puesto con la tercera
parte de la saga del Empíreo y tengo que
decir que me ha sorprendido y para bien, ya que la autora vuelve a priorizar la
trama política y de guerra por encima del romance y, siento decirlo, esa trama
me gusta más que el romance entre Xaden y Violet.
Situado justo al final del libro anterior, en Alas de Onix Violet y los demás siguen
buscando apoyos y alianzas para poder derrotar a los venin y que no destruyan
el continente, pero, además, Violet también comenzará a buscar una cura para
Xaden que se ha convertido en venin y, poco a poco, irá perdiendo toda la
humanidad que tiene. Además, su romance tendrá un nuevo obstáculo cuando a
Xaden le nombren profesor, puesto que hay una regla muy estricta que prohíbe el
romance entre profesores y alumnos en la Academia. Por suerte, la etapa de
profesor de Xaden no durará mucho.
Con Xaden intentando no dar rienda suelta a sus poderes como
venin y con Andarna taciturna y con ganas de estar con los suyos, Violet tendrá
que tomar decisiones difíciles, anteponer unas vidas a otras y entender que en
la guerra que se avecina las cosas no son justas para nadie.
Como he dicho al principio de la reseña, nos encontramos con
un libro que deja atrás toda la trama romántica (aunque eso no quita que no
tenga escenas spicy y no se hable del tema) para darle importancia a la trama
más de acción y fantasía, por lo que he disfrutado muchísimo de la lectura,
dándome la sensación de que la autora se va alejando cada vez más del romantasy
para meterse en una saga de fantasía de las de siempre.
También tengo la sensación de que la pluma de la autora,
aunque es verdad que no es la mejor del mundo, evoluciona bastante, al igual que
lo hace la historia. Si comparo este libro con el primero veo muchísimas
diferencias, sobre todo, a la forma de contar la historia: mientras que, al
principio, eran un montón de clichés de los 2010 metidos en una batidora, ahora
tengo la sensación de que, poco a poco, la autora va encontrando su camino y
creando su propia historia dentro de este mundo.
Si tengo que destacar a un personaje de este libro, ese es Andarna, la dragona sigue siendo una
adolescente y yo lo de ver a un dragón adolescente es algo que me estoy gozando
muchísimo, pero, además, vemos como tiene que lidiar con la decepción de
encontrar a los miembros de su especie y de las decisiones que tiene que tomar
a lo largo del libro: como quedarse con Violet o irse con los demás dragones.
En resumen Alas de Ónix es un libro que he disfrutado muchísimo y, pese a ser el más largo de la saga (hasta ahora) enseguida te metes dentro de la trama y no se hace pesado. Para mí es, de momento, el mejor libro de El Empíreo
5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario