martes, 2 de septiembre de 2025

"Fearless" (Taylor Swift)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Seguimos con el especial de Taylor con Fearless, el segundo álbum de la cantante, el cual hizo que se abriera paso de forma internacional con la canción Love Story y el primero de las regrabaciones. ¿Lo habéis escuchado? ¿En qué puesto estaría en vuestro ranking? 

Título: Fearless

Artista: Taylor Swift

Publicación: 11 de noviembre de 2008 (original), 26 de octubre de 2009 (edición platino) y 9 de abril de 2021 (Taylor's version) 

Canciones: 13 (estándar), 19 (edición platino) y 26 (Taylor's Version) 

Duración: 53 minutos (estándar) 1h 19m (platino) y 1h 46m (Taylor's Version) 


Singles:

Discográfica: Big Machine Records (estándar y platino) y Republic Records (Taylor's Version) 

Puedes escucharlo haciendo click en la versión estándar, la platinum y la Taylor's Version


El 11 de noviembre de 2008 llegaba Fearless, el segundo álbum de Taylor Swift y con el que se dio a conocer internacionalmente gracias a su primer sencillo, Love Story. El estilo musical sigue siendo completamente country y nos presenta una temática donde seguimos en el instituto, pero también explora más ampliamente lo que son las relaciones amorosas y las rupturas.  

Como toda chica que veía Disney Channel, yo conocí a Taylor porque ahí ponían el video de Love Story y una amiga mía tenía este disco, así que me lo prestó, sin embargo, en su primera escucha solo me gustaron un par de canciones, por lo que se lo devolví y dejé de seguirle la pista a la cantante hasta años después. Actualmente no es un disco que me guste especialmente, aunque hay algunas canciones, ya más de dos, que sí que tengo en repetir.

Con respecto a la portada, en la edición estándar tenemos a Taylor mirando hacia un lado bajo un fondo blanco mientras todo el pelo está subiendo, como si estuviera girándose. En la edición internacional, esa portada cambia por otra más sobria donde ella, simplemente, está mirando a la cámara. 

1. Fearless

Fearless comienza con la canción homónima, donde nos habla sobre lanzarse a una relación sin que nada le frene, aunque no sepamos cuál va a ser el resultado. Esta canción fue también el último single del álbum y en el video tenemos todo tipo de escenas del tour: desde las puestas en escena, como lo que ocurría en el backstage o las colas de los fans.

Puedes ver el vídeo aquí      

2. Fifteen

Nos encontramos con tener 15 años y todo lo que eso conlleva, desde una mirada un poco más madura y es que con esas edades mudarse, hacer nuevos amigos o incluso enamorarse por primera vez puede ser un desafío y todo se lleva de forma más intensa y, cuando tienes 18 años y lo ves ya con un poco de madurez, sientes que justo eso, que los 15 es una edad muy muy intensa.

Como cuarto single del álbum nos encontramos con un vídeo donde Taylor siempre mira todo con retrospectiva. Personalmente, es de los que menos me gustan de ella, ya que se nota muchísimo que todo está hecho con croma.  Puedes verlo aquí

3. Love Story

Una de mis canciones favoritas de Taylor Swift, incluso ahora, es esta y es que tenemos la historia de Romeo y Julieta, ese amor imposible, pero que esta vez acaba bien. Esta canción fue la carta de presentación de Fearless y la que le abrió las puertas a la artista al mercado fuera de Estados Unidos.

El video es toda una delicia y también es de mis favoritos de ella, donde tenemos, por un lado, al principio y al final del mismo, el presente donde Taylor se encuentra con un chico en la universidad y todo el grosso del vídeo donde resulta que ellos ya se conocían de otra vida, donde ella era una princesa.

Puedes ver el vídeo aquí

4. Hey Stephen

Hey Stephen es toda una declaración de amor para este chico y es que, durante toda la canción, Taylor va diciendo lo mucho que le gusta y todo lo bueno que hay en él, incluso le llega a decir que, bueno, las otras chicas serán muy guapas, pero que no le escriben canciones como ella.

5. White Horse

La canción más vulnerable del disco nos cuenta la historia de una relación que no ha salido bien, pero donde el chico quiere volver. Sin embargo, Taylor está tan dolida que no quiere intentarlo de nuevo. Volvemos a tener la metáfora de la princesa, donde ella, al darse cuenta de que la relación no es lo que pensaba, indica que ella no es una princesa y que él no va a venir a buscarla con un caballo blanco.

En la Taylor’s Version tenemos un pequeño cambio de letra en el estribillo final, ya que, mientras en la original dice: I’m not your princess/This ain’t a farytale en la versión regrabada dice: I’m not your princess/this ain’t our farytale

White Horse fue el segundo single del disco y en el video nos encontramos a una Taylor destrozada en su cuarto mientras recuerda momentos de la relación. Puedes ver el vídeo aquí

6. You Belong with Me

Llegamos a una de las canciones más icónicas de la discografía de Taylor, donde tenemos, de nuevo, el tema de la chica que está enamorada de un chaval que tiene novia, pero él no se da cuenta de que la novia es una tóxica y de que ella está enamoradísima de él.

El vídeo es de los más conocidos de la cantante y, aún ahora, se hacen referencias a él en los conciertos, ya que es donde encontramos la famosa camiseta del equipo del colegio firmada por los amigos de la cantante. Puedes ver el vídeo aquí

7. Breathe (con Colbie Caillat)  

Romper una relación siempre es complicado y en Breathe lo vemos como una metáfora en la que es imposible respirar porque la otra persona no está, pero hay que salir adelante como sea porque las relaciones, a veces, no salen bien.

Aunque la canción tiene como colaborador a Colbie Caillat, este no participa en el grosso de la misma, sino que es el que hace los coros.

8. Tell Me Why

En Tell Me Why Taylor nos presenta una relación tóxica donde, claramente, el chico se dedica a frustrar sus sueños y hacerla sentir pequeña, algo de lo que ella está harta, pero se pregunta por qué le hace eso si se supone que la quiere. 

9. You're Not Sorry

En esta canción Taylor nos cuenta una historia donde ella se ha cansado de perdonar al chico del que está enamorada y decide dar por terminada esta relación, ya que, como ella misma dice, ya no queda nada por lo que rogar, es decir, ya no quedan ni las migajas.     

10. The Way I Loved You

The Way I Loved You nos presenta una relación donde todo es perfecto, pero Taylor echa de menos la toxicidad de estar discutiendo y arreglarlo con un beso bajo la lluvia, por eso al final le deja partir. Escuchar esta canción me recuerda a los libros estos de Wattpad y a esas relaciones que nos vendían en esa época como super románticas, pero que, en realidad, son tóxicas como ellas solas.  

11. Forever & Always   

Comenzando con la clásica fórmula de los cuentos en Forever & Always nos encontramos con el enfado post-ruptura cuando no sabes qué es lo que ha pasado. A lo largo de la canción Taylor va preguntándose qué fue lo que pasó para que, de un día a otro, esa relación acabara mientras que, durante el estribillo, observamos cómo se va enfadando cada vez más por la falta de explicación, ya que él la dijo que era algo para siempre.

12. The Best Day

Dedicada a su madre, en The Best Day, Taylor nos habla sobre cómo siempre ha estado a su lado, desde que era una niña. La propia artista cuenta que esta canción era una sorpresa para ella y que tuvo que grabarla en los ratos en los que su madre no estaba en el estudio de grabación con ella.

Aunque no es un single oficial, sí que tenemos un vídeo musical compuesto por filmaciones caseras de la propia Taylor y su madre. Podéis verlo aquí

13. Change

Fearless termina con una canción sobre los cambios positivos y sobre luchar por lo que quieres, porque, aunque todo vaya mal, al final las cosas cambian y comenzarán a ir mejor.

Aunque tampoco fue un single oficial como tal, también cuenta con videoclip, el cual podéis ver aquí

El 26 de octubre de 2009 se pone a la venta Fearless: Platinum Edition, una nueva versión con 6 canciones adicionales y nuevas fotos en el interior. La portada es exactamente igual a la original con la diferencia de que el fondo es negro y las letras están en plateado en lugar de marrón y amarillo. Algo que me da mucho TOC de esta edición es que las canciones extra están al principio del álbum y no al final, como ocurre siempre, por lo que la edición estándar de Fearless empezaría en la canción 7.

1. Jump Then Fall

La edición platino de Fearless comienza con una canción muy cuqui sobre el amor y el no tener miedo a caer al abismo, o a lo desconocido, siempre que los dos estén juntos, porque Taylor le apoyará siempre.

2. Untouchable

Toca bajar un poquito el ritmo con Untouchable, una canción que nos habla sobre el anhelo y el amor platónico hacia alguien. En esta canción, Taylor sabe que no puede tener a esa persona, pero, en sus sueños, puede estar con ella, aunque sea algo inalcanzable.

3. Forever & Always (versión piano)     

En esta versión alternativa de Forever & Always contamos solo con un piano y la voz de Taylor, lo que hace que sea más desgarradora que la versión normal. 

4. Come In with the Rain

En esta canción nos encontramos con la espera eterna a alguien y con el hecho de hartarse de ello.            

5. SuperStar     

¿Sería esta la canción vulnerable de la edición deluxe? Técnicamente si, porque es la canción número 5, pero no es tan profunda como White Horse, que es la que ocupa el puesto en la edición estándar y Taylor’s Version.

En Superstar tenemos la típica relación platónica en la que ella se enamora de una superestrella, pero él no sabe ni siquiera que ella existe.

6. The Other Side of the Door

Fearless: Platinum Edition se despide con una canción donde Taylor habla sobre las discusiones con su pareja, pero que, igualmente le necesita y le quiere. Es el claro ejemplo de la frase: ni contigo ni sin ti. 

Tras toda la polémica por los masters de sus seis primeros álbumes (los cuales ya le pertenecen completamente), Taylor saca, el 9 de abril de 2021, Fearless Taylor’s Version, la primera de sus regrabaciones que contará con las 19 canciones de las dos ediciones anteriores (ahora sí, en orden), Today was a fairytale, canción perteneciente a la película Historias de San Valentín y cinco canciones inéditas que fueron descartadas del álbum original, es decir, del baúl.

La portada recrea a la original, pero esta vez tenemos a Taylor mirando al lado contrario y con un filtro de color sepia, sin el título en la misma, ya que se encuentra en la contraportada.


20. Today Was a Fairytale

Comenzamos con la regrabación de Today Was a Fairytale, perteneciente a la BSO de Historias de San Valentín donde Taylor nos cuenta una cita que ha ido maravillosamente, como si hubiera sido todo un cuento de hadas.

21. You All Over Me (featuring Maren Morris)

Comenzamos las canciones del baúl con You All Over Me, una canción donde Taylor, tras el paso del tiempo de una ruptura, mira hacia atrás y se da cuenta de que, aunque ha aprendido de sus errores y de lo que supuso esa relación, ella aún no lo ha terminado de superar del todo.

22. Mr. Perfectly Fine

Dedicada (como muchas otras canciones del disco) a Joe Jonas, en Mr Perfectly Fine Taylor pone toda su rabia en contarnos su ruptura mientras le pregunta cómo está él después de haberle roto el corazón, ya que él presumía de ser perfecto en todos los aspectos, hasta que la dejó de un día para otro.

A modo de curiosidad, esta canción fue un single promocional del álbum y Sophie Turner (en ese momento esposa de Joe Jonas) dijo que eso era un temazo.

23. We Were Happy

La retrospectiva de mirar atrás en una relación, cuando sabes que está todo acabado, es el tema principal de We Were Happy, donde Taylor recuerda los buenos momentos, donde la pareja era feliz ahora que ha terminado.

24. That's When (featuring Keith Urban)

Una canción sobre la esperanza cuando la relación está a punto de romperse, en That’s When Taylor nos habla sobre darse un pequeño tiempo porque sientes que algo no funciona bien, pero que la otra persona estará ahí esperándote porque te ama.

25. Don't You

Cuando rompes una relación, normalmente, no te vuelves a encontrar a tu ex, pero ¿qué pasa si eso sucede? Esto es lo que  nos cuenta  Taylor en la canción: la cual se encuentra con su ex y, pese a que este le pregunta cómo está y demás, ella siente que, si vuelve a hablarle, volverá a enamorarse porque los sentimientos siguen ahí.

26. Bye Bye Baby

Fearless Taylor’s Version cierra con una canción sobre la despedida en la que Taylor cierra este capítulo de su vida para intentar comenzar uno nuevo.


En resumen en Fearless nos encontramos canciones sobre el primer amor, la primera ruptura y otros temas como la retrospectiva de la adolescencia o como pueden cambiar las cosas. Aunque no está en mi top de álbumes de Taylor, es cierto que se ve un cambio entre las letras del debut y de este.

3/5 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Fearless" (Taylor Swift)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Seguimos con el especial de Taylor con Fearless , el segundo álbum de la cantante, el cual ...