¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy os traigo la reseña de La Fortaleza Infinita, la primera de las tres películas que cierran la trama de la serie Kimetsu no Yaiba. ¿La habéis visto?
Título: Guardianes de la noche. La fortaleza infinitaEstaba deseando que estrenaran esta película porque, por un
lado, sigue la historia del manga, así que sería la continuación del anime y,
por otro, ver en cines Kimetsu con la
animación que tiene es toda una experiencia que recomiendo no saltarse. Tenía
el hype por las nubes y, por supuesto, todas mis expectativas se han cumplido.
El cuerpo de cazademonios al completo ha sido trasladado a
la Fortaleza Infinita, el hogar de Muzan y de todos los demonios. En un lugar
donde nunca sale el sol, los demonios cuentan con una inmensa ventaja, por lo
que los cazademonios tendrán que luchar con todas sus fuerzas, no solo con
demonios menores, sino también contra las lunas superiores mientras intentan
encontrar a Muzan y matarle.
Mientras esto sucede, Zenitsu va en busca de la sexta luna,
su antiguo compañero y con quien compartía la respiración del trueno, también
para vengarse, ya que, por su culpa, el abuelo de Zenitsu se ha suicidado, ya
que no ha soportado que uno de sus herederos se convierta en demonio.
Tanjiro y Tomioka, mientras tanto, tendrán su batalla contra
Akaza, la tercera luna y el responsable de la muerte de Rengoku, el pilar de
las llamas, por lo que ambos están dispuestos a darlo todo con tal de derrotar
a este demonio.
Nos encontramos con una película llena de acción que no para
ni un momento, y cuando lo hace es para contar flashbacks que son importantes
para la trama, por lo que es imposible aburrirse. Pese a que dura 2 horas y media,
la película pasa rapidísimo justo porque no hay momento en el que la historia
se pare.
Por supuesto, termina abierta, pero es que estamos ante la
primera parte de la trilogía final y no deja de ser la adaptación de un manga,
que es algo más complicado de dar un fin, puesto que es algo que va seguido,
que, por ejemplo, una trilogía de libros, donde cada película es un libro con
su inicio y su final. Eso sí, pese a esa pequeña problemática, la película
termina en un momento justo donde se han cerrado unas tramas, llorado un poco y
da pie al inicio de las siguientes batallas.
Si le tengo que poner un pequeño pero, aunque esto es más a modo
personal que objetivamente hablando, el último flashback, pese a que la
historia es muy bonita, se me hizo un poco largo, ya que sucede en mitad de una
batalla y es un poco bajona entre tanta acción.
Tengo que destacar a Zenitsu
y la evolución que tiene en esta película, no es un personaje que haya sido
santo de mi devoción, no le odiaba pero tampoco le adoraba ya que me ponía
nerviosa con tanto lloro, pero en esta película ha sacado todo lo que lleva dentro
y, madre mía, quiero ver más a este Zenitsu y, ojalá, hubiera sacado ese
carácter antes.
En resumen Demon Slayer: La Fortaleza Infinita inicia de forma muy potente esta última trilogía de películas, salí del cine con unas ganas tremendas de ver las siguientes y saber cómo termina la historia.
5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario