"Vuelven los magos de Waverly Place" (Serie TV)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy en el blog nos podemos un poco nostálgicas con Vuelven los Magos de Waverly Place, la secuela de Los Magos de Waverly Place, una de las series estrellas de Disney de principios de los 2000 y la cual puso en el mapa a Selena Gomez. ¿La habéis visto? ¿Y la serie antigua? 

Título: Vuelven los magos de Waverly Place

Título Original: Wizards beyond Waverly Place

Año: 2024-actualidad

Temporadas: 2 (en España solo tenemos la primera) 

Episodios: 31

Duración: 25 min/episodio

Sinopsis: Han pasado algunos años y Justin Russo ha renunciado a todos sus poderes mágicos. Lleva una vida mortal con su esposa Giada y sus dos hijos Milo y Roman. Un día, Alex Russo, la hermana de Justin, le trae a Billie, que busca ayuda. La joven maga busca un mentor y maestro. Justin enfrenta su pasado para salvar el futuro del mundo mágico.

Opening

La puedes ver en Disney Plus 


Como milenial cuya adolescencia pasó a mediados de los 2000, cuando llegaba del instituto y hacía mis deberes me sentaba a ver en Disney Channel series como Hannah Montana o Los Magos de Waverly Place. Y también, como milenial, hay algo por lo que vivo y es la nostalgia, así que, claramente, iba a ver el reboot de una de mis series de la adolescencia.

En Vuelven los Magos de Waverly Place nos encontramos con Justin Russo, que ha renunciado a su vida de mago y vive felizmente en State Island con su mujer, Giada, y sus dos hijos: Roman y Milo. Un día, Alex se presenta en casa de Justin con una niña de 12 años, Billie, una pequeña maga muy poderosa, pero rebelde, a la que han echado hasta de la escuela de magia. Alex pide a Justin que entrene a Billie en el uso y control de la magia, primero, porque la niña siente que todo el mundo se ha rendido con ella y, segundo, porque hay una profecía que dice que Billie va a acabar con el mundo.


Nos encontramos con una serie que tiene la misma dinámica que su predecesora, pero que, a la vez, tiene también su propia esencia. ¿Por qué digo dinámica? Porque la base es exactamente la misma: un mago adulto (Justin) que tiene que enseñar una niña rebelde, pero poderosa (Billie) y dos niños que son el contrapuesto: Roman es el niño listo que vive para los estudios y Milo el niño caótico, pero con buen corazón.

Pero, ¿por qué tiene también su propia esencia? Porque no es una comparación constante con la serie anterior, sí, es cierto que hay personajes principales (los padres Russo o Alex) que hacen pequeños cameos en la serie, pero no se los está nombrando constantemente y, cuando hacen estos cameos, son por cosas justificadas y no porque sí. Esto hace que sea una serie perfecta para ver tanto si se vio en su día la serie original como para las nuevas audiencias que no tienen ni idea de la existencia de la serie de 2007.

Con respecto a los personajes, he adorado a Billie, es una niña traviesa que usa la magia para todo, pero que, en el fondo tiene muy buen corazón. Además vemos cómo va evolucionando y creciendo a lo largo de la temporada, recordemos que tiene 12 años, pero sin perder esa esencia pícara que la caracteriza.

Algo que también me ha gustado es que la serie tiene todo el tono de Disney Channel de principios de los 2000 (es más, creo que en Estados Unidos la echan primero en el canal y luego ya la ponen en la plataforma) con su presupuesto cutre para los efectos especiales, su vestuario para todo un episodio y las risas enlatadas.


En resumen Vuelven los Magos de Waverly Place es una serie perfecta para nostálgicos del material original (ese que hizo famosa a Selena Gomez) como para las nuevas audiencias, ya que es una serie independiente, pero con una base de la anterior.

4/5 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Powerless" (Lauren Roberts)

"Antes de Diciembre" (Joana Marcús)

"Sailor Moon Crystal" (Anime)