jueves, 22 de mayo de 2025

"Cadáveres ocultos" (Caroline Kepnes)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Cadáveres Ocultos, la segunda parte de la saga You, la cual es más conocida por su serie de Netflix. ¿Lo habéis leído? ¿Habéis visto la serie? 

Título: Cadáveres Ocultos

Título Original: Hidden Bodies

Saga: You

Libro: 2

Autora: Caroline Kepnes

Año: 2020

Editorial: Nocturna

Páginas: 480

Precio: 19,95€ (tapa blanda)

Sinopsis: Joe Goldberg tiene más de un cadáver oculto. En los últimos diez años, este librero neoyorquino ha enterrado cuatro: los daños colaterales en su búsqueda del amor. No obstante, ahora ha decidido cambiar de aires y trasladarse de Brooklyn a Los Ángeles, la ciudad de las segundas oportunidades. En Hollywood, Joe se integra perfectamente: se dedica a vender libros y a seguir la pista de su nueva obsesión. Pero mientras que en la ciudad de las estrellas otros viven pendientes de su propio reflejo, Joe no puede dejar de mirar atrás. A fin de cuentas, el problema de los cadáveres ocultos es que tarde o temprano dejan de estarlo.

Lo puedes comprar aquí 


You es de esas series que me encantan y, después de leer el primer libro, sabía que, poco a poco, iba a ponerme con los siguientes: primero, porque creo que en España no se ha terminado de publicar y segundo porque si la serie es turbia el libro lo es más, así que no es una de estas sagas para leerlas de un tirón, sino que es más bien para hacerlo de forma pausada. Y, aunque sabía más o menos lo que me iba a encontrar, es cierto que Cadáveres ocultos me ha sorprendido bastante.

Tras asesinar a Beck, Joe comienza a rehacer su vida con una chica llamada Amy Adams con la que, desde el principio, tiene mucha afinidad aunque hay algunos aspectos que no le terminen de convencer y es que Amy es un espíritu libre. Todo marcha perfectamente bien para Joe en esta nueva relación hasta que, tras un viaje en coche, nuestro protagonista va a abrir la librería y se encuentra con que han robado y Amy ha desaparecido.

Joe, por supuesto, no va a dejar pasar semejante afrenta y decide comenzar a buscar a Amy para asesinarla por haberla robado, tras muchas indagaciones descubre que está en Los Ángeles, así que nuestro psicópata favorito se marcha allí en busca de su ex novia. Pero encontrar a Amy no es tan fácil como parece y, aunque lo intenta por todos los medios, parece que ha desaparecido de la faz de la tierra. 

Sin embargo, la obsesión de Joe por Amy desaparece cuando, en una fiesta, conoce a Love Quinn, una joven que está ayudando a su hermano gemelo, Forty, ha hacerse un hueco en la industria del cine. Joe, como no, se enamora (y obsesiona) con ella al instante y comienzan a salir juntos, lo que hace que Joe quiera cambiar por su nuevo amor, llegando incluso a perdonar la vida a Amy por el robo de la librería y el haberlo dejado.

Pero el pasado siempre vuelve y Joe descubrirá que, aunque él ha pasado página (o todo lo que ha podido) no todos lo han hecho y se encontrará de lleno con que es sospechoso del asesinato de Peach, la mejor amiga de Beck, y que mucha gente piensa que a Beck no le mató su psiquiatra.

Como he dicho al principio de la reseña, nos encontramos con una historia que sabía lo que iba a pasar, hasta que comencé a leerla y vi que era completamente diferente a lo que pasa en la temporada 2 de la serie y es que aunque la base es la misma (Joe mudándose a Los Ángeles y conociendo a Love) todo lo demás cambia completamente y, tengo que reconocer, que hay cosas que me han gustado un poquito más en la serie que en el libro, por ejemplo, el enfoque de personaje que le dan a Love en la serie me parece mucho mejor que en el libro.

Por supuesto, como dije cuando leí el primer libro y siempre que hablo de la serie, esta saga no es una lectura para todo el mundo y es que está llena de Trigger Warnings: acoso, asesinato, violencia. Recordad que el libro está narrado desde el punto de vista de Joe que es un personaje hiper turbio y perturbado.


En resumen
, Cadáveres ocultos es una historia que me ha sorprendido ya que pensaba que la serie era igual al libro (como pasa en la T1), pero no ha sido así. Aún asi, mi recomendación es ver primero la serie y luego leer el libro.

4/5 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Fearless" (Taylor Swift)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Seguimos con el especial de Taylor con Fearless , el segundo álbum de la cantante, el cual ...