martes, 30 de septiembre de 2025

"Midnights" (Taylor Swift)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Llegamos a la última semana del especial de Taylor con Midnights, un álbum con el que se aleja del estilo de sus dos discos anteriores volviendo al pop. ¿En qué posición lo tenéis? 

Título: Midnights 

Artista: Taylor Swift

Publicación: 21 de octubre de 2022

Canciones: 13 (estándar), 20 (3am), 23 (til the down)

Duración: 44 min (estándar), 1h 9min (3am), 1h 20m (til the down)

Singles: 4

Discográfica: Republic Records

Lo puedes escuchar aquí



En 2022, Taylor hizo una pausa a las regrabaciones y publicó Midnights, un álbum completamente nuevo (puesto que se decía que eran todo descartes de Lover, Folklore y Evermore) donde tenemos como temática las noches sin dormir, noches en las que Taylor reflexionaba sobre sus miedos, sus deseos o dónde se encuentra en ese momento.

Este álbum tuvo varias ediciones, empezando por la estándar, que tuvo cuatro portadas diferentes, siendo la principal en la que Taylor está mirando un mechero encendido. Además, también nos encontramos con la lista de canciones en la parte frontal del álbum puesto que, en la contraportada, encontrábamos una parte de un reloj y, si te hacías con las cuatro ediciones, tenías el reloj completo.

1. Lavender Haze

Midnights comienza con una canción sobre todo lo que dice la gente sobre la relación de Taylor y Joe Alwyn y cómo ella quiere quedarse como está, sin necesidad de dar otro paso más en la relación.             

La canción fue presentada como tercer single del disco y en el vídeo podemos ver escenas oníricas de Taylor. Puedes verlo aquí 

2. Maroon

Maroon habla sobre una relación, ya no sólo tóxica, sino de maltrato, algo que se puede ver durante toda la canción, pero, especialmente, en el estribillo, donde la primera vez podemos ver cómo el vino que se derrama o la marca en la clavícula es por accidente y un chupetón, mientras que la segunda y tercera vez somos más conscientes de que el vino fue tirado aposta y la marca en la clavícula es un golpe.              

3. Anti-Hero

Anti-Hero nos habla sobre la salud mental y cómo Taylor se ha visto afectada por problemas de salud mental, como TCA o depresión, y cómo ella siente que ella es la mala de todas las historias y que, al final, la acabaran dejando porque estar con ella es muy complicado.

La canción se presentó como el primer single del álbum, saliendo el mismo día que disco. Puedes ver el vídeo aquí.

4. Snow on the Beach (featuring Lana del Rey)

El tema principal de esta canción es sentir algo por alguien y que esa persona te corresponda, sintiendo que ese amor no puede ser real. Taylor utiliza la comparación de este amor con la nieve en la playa, algo que ocurre muy poco, pero que, cuando pasa, es precioso.

5. You're on Your Own, Kid       

La culpable de que, en el Eras Tour, se intercambiaran pulseras de la amistad es You’re on you own, kid, una canción donde Taylor hace una retrospectiva a toda su carrera y lo que le ha costado estar donde está ahora. Al ser la quinta canción del álbum, también es la más vulnerable y personal.

6. Midnight Rain

Se rumorea que esta canción es para Tom Hiddleston, con el que Taylor tuvo un pequeño romance. En ella, Taylor reflexiona sobre esta aventura y habla sobre cómo ella le dejó porque estaban en puntos diferentes de la vida, pero que nunca le vio como una mala persona.

7. Question...?

Haciendo reflexión a la historia de amor que tuvo con Harry Styles, Taylor se pregunta si puede sentarse con él a hablar y arreglar algunas cosas, puesto que no terminaron muy bien. También se hace la pregunta retórica de si sus parejas son como ella o no.

8. Vigilante Shit

A modo de sarcasmo e ironía, y con un ritmo muy sensual, Taylor habla sobre Scooter Brown y todo lo que él ha ido diciendo después del éxito que han tenido las regrabaciones.

9. Bejeweled    

Sentirse liberada después de una relación tóxica y ver qué aún puedes salir de fiesta y pasarlo bien es la temática principal de esta canción. En sus inicios se decía que era para Calvin Harris, con quien Taylor tuvo una relación, pero, conociendo ahora la historia de Midnights, creo que, esta canción es para Joe Alwyn, el cual sabemos que quería que Taylor sacara sólo música, pero que no se fuera de gira ni la promocionara. Además de saber que ella quería hacer su relación más pública, porque a estas alturas todos lo sabían, y él se negaba a ello.

La canción fue el segundo single del álbum y en el vídeo podemos ver una alegoría al cuento clásico de Cenicienta. Puedes verlo aquí

10. Labyrinth   

Labyrinth es, en mi opinión, una de las peores canciones de la discografía de Taylor. En ella nos habla de una relación que ha ido rápido y se ha terminado, dejando a Taylor sin ninguna esperanza en el amor hasta que, de repente, viene otra persona que hace que ella vuelva a enamorarse de nuevo.

11. Karma         

Siempre se decía que Taylor tenía un álbum llamado Karma que nunca salió y, bueno, ahora tenemos la canción que, claramente, está dedicada a Kayne West, donde ella hace alusión a cómo, tras su cancelación en 2014, le ha ido todo bien y no ha parado de acumular éxitos tras éxitos, mientras que él no es capaz de levantar cabeza e incluso se sabe que no está muy bien de salud mental que digamos.

12. Sweet Nothing

Sweet Nothing es una preciosa balada romántica donde Taylor le dice a Joe Alwyn que, aunque el mundo exterior es abrumante y que la gente siempre está diciendo que van a romper y que ella debería hacer más de lo que hace, al final del día, llega a casa y se encuentra con él.

13. Mastermind

Midnights finaliza con una canción donde Taylor confiesa que, desde el primer momento en que vio a Joe Alwyn en aquella Met Gala, supo que iba a ser el hombre con el que quería pasar el resto de su vida y haría lo que fuera para conseguirlo.

El mismo día del lanzamiento del álbum, a las 3 de la madrugada, hora de Estados Unidos, Taylor anunció la versión deluxe del álbum llamada, Midnights: 3AM Edition, la cual sólo se encuentra de forma digital e incluye 7 canciones extra.

14. The Great War

Con una comparativa sobre la I Guerra Mundial, Taylor nos habla sobre una posible pelea que tuvo con Joe Alwyn que hizo que casi terminara la relación, pero que, al final, lo resolvieron y Taylor se promete que intentará ser diferente para no perderle.          

15. Bigger than the Whole Sky 

El duelo es el tema principal de esta canción, donde Taylor habla de la pérdida y cómo afrontarla preguntándose qué habría pasado o en qué se habría convertido la persona a la que canta. Se dice que, en esta canción, Taylor habla sobre un aborto espontáneo y canta a ese bebé que perdió, pero no está confirmado.

16. Paris

Paris es una canción romántica como ella sola, donde Taylor habla de esa fase del enamoramiento donde todo es bonito y maravilloso, donde parece que en el mundo solo están ellos dos, todo comparándolo con París, conocida como La ciudad del amor.

Esta canción está excluida en la edición The Late Night del álbum.

17. High Infidelity          

En High Infidelity nos encontramos con una canción donde Taylor, harta de la relación que está teniendo en ese momento, ya que ambos están en distintos puntos, decide irse por ahí con otra persona y dejar a la pareja actual.

18. Glitch

Con la comparativa de los fallos de ordenador, en esta canción Taylor nos habla de una relación donde, al principio, solo había amistad, pero esa amistad, poco a poco, se convirtió en amor y ahora son pareja.              

19. Would've, Could've, Should've        

En esta canción Taylor reflexiona, ya como una mujer adulta, sobre la relación que tuvo con John Mayer cuando ella tenía 19 años y él 32. En la canción Taylor habla sobre, como ahora que es adulta, se arrepiente de esa relación y, si pudiera volver atrás, no saldría con una persona mucho mayor que ella.

20. Dear Reader

Midnights se despide con una canción donde Taylor habla directamente a la persona que escucha el álbum  le dice que, si quiere tener éxito, siga siempre su intuición y nunca siga los consejos de nadie, ni siquiera los de la propia Taylor.

En Estados Unidos es muy famosa la cadena de supermercados Target, por lo que los artistas suelen sacar ediciones exclusivas de sus álbumes en estas tiendas con algún tipo de material extra, en este caso, son una canción nueva y dos remixes de dos canciones de la versión estándar.

14. Hits Different

En la canción exclusiva de la edición Target, Taylor nos habla sobre lo duro que es superar una relación, aunque ella ya ha pasado por eso muchas veces. Sin embargo, en esta ocasión siente que superarlo va a ser muy difícil porque sentía que esa persona era el amor de su vida.

Visto ahora, con perspectiva, en esta canción Taylor ya nos estaba dando las pistas de que su relación con Joe Alwyn no estaba en su mejor momento y que, incluso, podrían ya haber roto cuando se grabó el álbum.

Esta canción también está incluida en la edición Til the Down que solo se puede encontrar de forma digital.       

15. You're on Your Own, Kid (Strings Remix) y 16. Sweet Nothing (Piano Remix)    

Remixes de canciones que se encuentran en la edición estándar del álbum.     

Estando ya en el Eras Tour, Taylor sacó de forma digital Midnights: Til The Down Edition, una edición exclusiva digital que incluía las canciones de las ediciones estándar, 3AM Edition, Hits Different (canción exclusiva de la edición target) y dos versiones nuevas de Snow on the Beach y Karma

22. Snow on the Beach (featuring More Lana Del Rey)

Después de una pequeña polémica con la canción, donde los fans de Lana del Rey decían que ella apenas canta, sino que hace los coros, tanto Taylor como Lana volvieron a grabar la canción, ahora con Lana cantando toda la segunda estrofa.              

23. Karma (featuring Ice Spice)

Esta versión de Karma incluye nuevos versos de la rapera Ice Spice y es la que se sacó como cuarto y último sencillo de Midnights. Podéis ver el vídeo aquí.

La edición The Late Night del álbum salió de forma física exclusivamente en la tienda de merchadasing oficial del tour. Esta edición incluye todas las canciones de las ediciones: estándar, 3AM (a excepción de Paris) y Til the Down. La canción Paris fue sustituida por Your Losing Me, una canción descartada de la versión estándar.

19. Your Losing Me

Ya en medio del Eras Tour salió la noticia de que Taylor y Joe Alwyn habían roto, la gente, por supuesto, al principio, no se lo creyó porque no era la primera vez que se decía y que era todo una noticia falsa. Sin embargo, en esta ocasión, Taylor sacó esta canción como parte de la versión The Late Night (que solo se podía encontrar en la tienda física del tour) donde, efectivamente, confirma la ruptura y donde dice que, al final, ella era la que estaba tirando del carro de la relación mientras que él no hacía absolutamente nada por ella.

La canción, meses después, fue lanzada como single digital.

En resumen con una vuelta al pop del estilo Lover, en Midnights Taylor nos lleva por sus noches de insomnio, donde nos cuenta sus miedos, deseos o, simplemente, nos invita a bailar.

4/5


jueves, 25 de septiembre de 2025

"Evermore" (Taylor Swift)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Continuamos con los álbumes que Taylor sacó en 2020 con Evermore, el hermano de Folklore. ¿En qué posición tenéis este disco? 

Título: Evermore

Artista: Taylor Swift

Publicación: 11 de diciembre de 2020

Canciones: 15 (estándar/digital) y 17 (deluxe/física)

Duración: 1h (estándar) y 1h 9min (deluxe)

Singles: 1

Discográfica: Republic Records

Lo puedes escuchar aquí 


Evermore fue el segundo álbum que Taylor sacó en pandemia y es el hermano musical de Folklore, esto se nota en que el estilo musical y la narrativa es la misma, ya que, mientras que el imaginario de Folklore era la cabaña en el bosque, en Evermore nos adentramos dentro de ese bosque.

En la portada tenemos a Taylor mirando hacia el bosque, por lo que da la espalda al espectador, invitando a que vayamos con ella a adentrarnos dentro de este lugar mágico. Al igual que pasa con su anterior álbum, Evermore tiene dos ediciones: la estándar, que es exclusiva digital y la deluxe, que se puede encontrar tanto en formato físico como digital.

1. Willow

Evermore abre con una canción completamente mágica donde Taylor nos transporta a lo más profundo del bosque, donde se encuentra con su pareja y ella simplemente le dice que ella irá a donde él vaya.

La canción también es el single del álbum y el vídeo continúa donde se quedó Cardigan, puesto que ambos álbumes tienen el mismo concepto. Puedes ver el vídeo aquí

2. Champagne Problems

Champagne Problems es la canción favorita de los fans de este disco y con toda la razón. Una balada a piano donde Taylor habla sobre una relación que terminó cuando la pareja le pidió matrimonio y, como ella, le recuerda que, al final, encontrará a alguien mejor que ella y podrá olvidarla.

3. Gold Rush

Los celos es el tema principal de la canción, donde Taylor habla sobre un chico que le gusta, pero con el que no puede estar, por los motivos que sean, y por eso siente tanta envidia.

4. 'Tis the Damn Season

En esta canción Taylor recuerda un amor de instituto que no salió bien, pero con el que ha vuelto a contactar y le propone, si quiere, enrollarse y ver qué puede salir de eso.

5. Tolerate It

La canción más vulnerable de Evermore nos cuenta la historia de un romance donde hay una diferencia de edad considerable y la relación ha quedado en la rutina, haciendo que Taylor quiera hacer lo posible por volver a cómo estaba antes, porque tiene la sensación de que la otra persona ya no le quiere y sólo está con ella por las apariencias.

Se dice que esta canción está inspirada en la relación de la princesa Diana de Gales y el rey Carlos III de Inglaterra.


6. No Body, No Crime

Salida de cualquier novela de crímenes, No Body, No Crime nos cuenta la historia ficticia del asesinato del marido de la mejor amiga de Taylor, después de que este matara a su esposa para poder irse con su amante.

7. Happiness

Con un título completamente engañoso, porque la canción es de todo menos feliz, Taylor reflexiona sobre el final de una relación y cómo puede aprender de ella, porque, aunque haya llegado a su fin, reconoce que hubo momentos felices que puede seguir recordando y haciéndola más fuerte para el futuro.

8. Dorothea

La amistad es el tema principal de esta canción, donde Taylor canta a Dorothea y le pregunta si se acuerda de ella aunque ya no puedan verse todos los días y le dice que siempre va a estar ahí para lo que necesite.

Se dice que esta canción es para Selena Gomez, una de sus mejores amigas en la industria.

9. Coney Island (featuring The National)

Coney Island nos habla sobre una ruptura y cómo, al echar la vista atrás, toca pedir perdón y reflexionar sobre lo que pasó.

10. Ivy

La infidelidad es la historia de Ivy, donde Taylor se mete en la piel de una mujer de tierras lejanas casada, pero que tiene una aventura con otro hombre y haría lo que fuera por estar con él, pero no puede dejar a su marido.

11. Cowboy like Me

Seguimos la historia ficticia de los bandidos que, después de mucho robar y huir de la justicia, se enamoran y comienzan una relación.

12. Long Story Short

Dedicada a sí misma, Taylor hace una reflexión sobre su pasado y el momento en el que está ahora, en una relación con Joe Alwyn, el que, en ese momento, era el hombre de su vida.

13. Marjorie

Dedicada a su abuela materna, Marjorie Finlay, Taylor habla en esta canción sobre las cosas que le dijo en vida y cómo le hubiera gustado conocerla mejor. Marjorie Finlay era una cantante de ópera y, en la parte final de la canción, Taylor ha añadido grabaciones de su abuela cantando, por lo que podemos escuchar la voz de esta soprano.

14. Closure

La canción más floja de Evermore nos muestra el cierre definitivo de una relación por parte de Taylor, donde ella ya ha superado este momento de su vida, pero la otra persona insiste en enviarle mensajes para ver qué tal sigue y dar por zanjada la relación.

15. Evermore (featuring Bon Iver)

Evermore finaliza con la canción homónima, donde Taylor habla sobre la salud mental y, más concretamente, sobre la depresión y lo mal que puedes llegar a estar, hasta perder cualquier tipo de esperanza y pensar que vas a estar así toda la vida, pero, al final de la canción, se habla de la luz al final del túnel y como, con la ayuda necesaria, se puede salir.

16. Right Where You Left Me

La edición Deluxe comienza con esta canción donde Taylor habla sobre una ruptura tan repentina que ha sido incapaz de superarla y siente que sigue atrapada en el instante en el que pasó, mientras que el resto del mundo ha seguido con su vida.

17. It's Time to Go

Evermore: Deluxe Edition termina con una canción donde Taylor habla sobre situaciones cotidianas en la que sabes que tienes que ponerles fin porque ya no están funcionando y lo compara con su propia situación con los sus masters y cómo tuvo que dejarlo todo atrás y comenzar de nuevo con una discográfica diferente si quería ser dueña por completo de su propia música.


En resumen, Evermore continúa la narrativa de Folklore en una sucesión de canciones muy melódicas que te vuelven a transportar a mundos y épocas alejadas.

4/5

martes, 23 de septiembre de 2025

"Folklore" (Taylor Swift)

¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy nos introducimos en uno de los álbumes más aclamados de Taylor, Folklore, que salió a modo de sorpresa durante la pandemia. ¿En qué puesto está en vuestro ranking? 

Título: Folklore

Artista: Taylor Swift

Publicación: 24 julio de 2020

Canciones: 16 (estándar/digital) y 17 (deluxe/física)

Duración: 1h 3 min (estándar) y 1h 7 min (deluxe)

Singles: 1

Discográfica: Republic Records

Puedes escucharlo aquí


2020 fue un año para olvidar por parte de todos debido a la pandemia del COVID, pero también fue el año donde Taylor comenzó a trabajar en proyectos cómo y cuándo quería y prueba de ello es Folklore, un álbum que, claramente, no estaba pensado ya que durante ese año ella iba a estar de gira con el Lover Fest, pero, al cancelarse, se dedicó por completo a la escritura de la música.

El concepto de este álbum es la cabaña en un bosque victoriano y, por primera vez, no sólo tenemos canciones que hablan sobre la vida y sentimientos de la artista, también tenemos historias ficticias con personajes que ella misma se ha inventado.

En la portada del álbum podemos ver a Taylor entre los árboles en un bosque. Esta portada es la misma tanto en la edición estándar como en la deluxe, que incluye una canción extra, The Lakes, y que fue la que se sacó de forma física.

1. The 1

Folklore comienza con una retrospectiva al pasado, donde Taylor se pregunta qué habría pasado si aquella persona a la que dejó marchar siguiera con ella y hubiera sido con quien pasara el resto de su vida.

2. Cardigan

La primera canción del triángulo amoroso nos cuenta la historia desde la perspectiva de una Betty adulta, haciendo una retrospectiva a su adolescencia sabiendo que, al final, James volvió junto a ella.

La canción fue el único sencillo del álbum y en el vídeo tenemos a Taylor entrando en diferentes lugares a través de su piano. Podéis verlo aquí.

3. The Last Great American Dynasty

¿Se puede hacer una canción para una casa? Pues esto es lo que hace Taylor en The Last Great American Dynasty donde habla sobre sobre Rebekah Harkness, la dueña de la mansión que compró en Rhode Island y que fue conocida por sus excentricidades. 

4. Exile (junto a Bon Iver)

Una de las canciones más bonitas de la discografía de Taylor, en Exile nos encontramos con una ruptura dolorosa donde ambas partes cuentan su versión de lo que está pasando, algo que vemos muy bien en ese puente donde, mientras él dice que no entiende lo que pasa porque Taylor no le da señales, ella responde que le dio muchas.

5. My Tears Ricochet

La canción más personal de Taylor del álbum nos muestra como las personas que más daño nos hacen son aquellas que, en algún otro momento, fueron cercanas a nosotros, porque son las que saben tus puntos débiles y pueden atacar con más fuerza.

6. Mirrorball

En Mirrorball Taylor se compara con la típica bola de discoteca, sintiendo que todo el mundo la mira y juzga y que tiene que hacer lo que sea para que sigan pendiente de ella, en lugar de poder estar tranquila.

7. Seven

Siendo una canción muy lírica, en Seven podemos encontrar la historia de una Taylor adulta que hace una retrospectiva a la infancia, donde conoció a alguna niña y eran amigas, pero esta niña tenía problemas en casa y ella intenta, que, juntas, se marchen para ser felices.

8. August

La canción favorita del fandom de Folklore nos cuenta la versión de Agustine de este triángulo amoroso, donde ella confiesa que estaba enamorada de James, aunque para él fue solo un amor de verano y un desliz.

9. This Is Me Trying

La salud mental es el tema principal de esta canción, donde Taylor indica que sigue intentado seguir con su vida, pese a que no todo es tan maravilloso como la gente cree.

10. Illicit Affairs

Las relaciones secretas es el tema principal de esta canción. Para mí no sólo es mi favorita, sino que creo que también forma parte del triángulo amoroso entre Betty-James-Agustine, pero desde la perspectiva de la narradora, en este caso, de Taylor.

11. Invisible String

La teoría del hilo rojo, que dice que te une a la persona con la que pasarás el resto de tu vida, tiene importancia en esta canción, donde Taylor le dice a Joe Alwyn que, está segura, de que un hilo invisible ha sido quien le ha llevado a su vida, haciendo alusión a que quiere estar con él para siempre.

12. Mad Woman

Scooter Brown y Scott Borcheta tienen también su dosis de ira por parte de Taylor en Mad Woman, donde Taylor habla sobre la compra de sus másters y cómo, básicamente, estos dos hombres la dijeron que se callara la boca, ya que estaba siendo una histérica quejándose por no tener los derechos de su música.

13. Epiphany

En Epiphany Taylor habla sobre su abuelo, que luchó en la guerra, y sobre todo lo que no contó a su familia con respecto a lo que vio, haciendo una comparación con los médicos y enfermeras que, en ese momento, lo estaban dando todo durante la pandemia de COVID.

14. Betty

La última parte del triángulo amoroso es la disculpa de James hacia Betty, la chica de la que estaba enamorado y a la que engañó con Agustine durante todo un verano.

15. Peace

Taylor es una persona que siempre está en el punto de mira y, por desgracia, eso también afecta a sus allegados: familia, amigos y, en este caso, a su pareja, a la que le dice que si para él sería suficiente estar con ella si solo puede darle paz y no otras cosas.

16. Hoax

Folklore termina con una canción sobre los momentos más oscuros de una relación y cómo Taylor indica que, al final, la única mentira que puede creer es en la que la otra persona le dice que le ama incondicionalmente.

17. The Lakes

La edición física (y deluxe) de Folklore nos presenta esta canción en la que Taylor reflexiona sobre ir al Distrito de los Lagos en Inglaterra y quedarse allí para siempre, alejada de todos y todo y sólo con su pareja como compañía.


En resumen, Folklore es un álbum que te transporta a un lugar alejado, completamente melódico y con canciones preciosas.

4/5


lunes, 22 de septiembre de 2025

"Camino de Huesos" (Demi Winters)

¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy os vengo con la reseña de Camino de huesos, la primera parte de la saga De las cenizas, ¿lo habéis leído? 

Título: Camino de Huesos

Título Original: The road of bones

Saga: De las cenizas

Libro: 1

Autora: Demi Winters

Año: 2024

Páginas: 640

Editorial: Molino

Precio: 19,90€ (tapa blanda con solapas) 9,49€ (Ebook)


Sinopsis: La reina de Íseldur ha puesto un precio sobre la cabeza de Silla Nordvig, quien tras la muerte de su padre se ve obligada a adentrarse en el peligroso Camino de Huesos.

Desesperada por sobrevivir, Silla se cuela en uno de los carros de la banda de las Hachas Sangrientas, un grupo de mercenarios tan peligrosos como atractivos.

Con los asesinos de la corona acechando por todas partes, ¿conseguirá Silla escapar con su vida, y su corazón, intacto?

Puedes comprarlo aquí


Tenía este libro en el ebook desde hace unos meses, porque lo vi y la portada me llamó mucho la atención, así que decidí ponerme con él. Lo bueno es que no había visto a nadie hablar de él por redes así que no sabía de qué iba, por lo que fui completamente a ciegas. Lo malo es que me he encontrado un libro soporífero como él solo.

Desde que tiene memoria, Silla siempre ha estado viajando con su padre por el continente, con nombres falsos y trabajando en casas de los señores como empleados de los establos o del hogar. Ella ya está acostumbrada a esa vida y la ha aceptado hasta que, un día, su padre le dice que van a emprender un viaje a Kopa, una ciudad en el norte, donde puede que se queden para siempre. Sin embargo, cuando están a punto de emprender el viaje unos misteriosos hombres les atacan, asesinando a su padre y diciendo que la reina busca a Silla. 

La joven consigue huir y emprende su viaje a Kopa por el llamado Camino de Huesos, un lugar extremadamente peligroso por las criaturas que hay y por los mercenarios que suelen frecuentarlo. En uno de los pueblos, Silla se mete como polizona en la carreta de la Hermandad de los Hachas Sanguinarias, los mercenarios más famosos y peligrosos del pueblo y, aunque Rey, su líder, quiere matarla desde el principio, ella consigue ganarse la confianza de todos para que la lleven a su destino.

Nos encontramos con un libro lento como él solo y muy muy aburrido, incluso pensé en dejarlo varias veces, pero todas las reseñas que leí decían que el inicio era lento pero que luego cogía ritmo. Spoiler: no lo hace. Entiendo que el libro sucede durante todo el viaje de Silla hacia Kopa, pero de verdad ¿tenía que ser tan tedioso? Es que no pasa absolutamente nada durante 400 páginas  y, encima, los giros de trama son híper predecibles.

La pluma de la autora tampoco ha ayudado mucho y es que no te explica nada de este mundo. ¿Por qué unos tienen magia y otros no? ¿Cómo funciona el reino? Es como que ha dado por supuesto que tu entiendes el sistema que rige este mundo y ha tirado para delante, haciendo que no entrara para nada en la trama porque ni me estaba explicando nada ni sus personajes hacían que quisiera seguir leyendo.

Silla, el personaje principal, es lo más pánfilo que he visto en mucho tiempo, se supone que tiene 20 años pero actúa como una cría de 12 en todo momento: hace las cosas sin pensar, se cree que todos la deben algo porque claro se ha colado en la carreta y le hacen la comida. Lo único bueno que tiene la muchacha es que, hay un momento, en el que el chico con el que se acuesta le suelta un comentario hiper tóxico y ella misma dice que o se relaja o le manda a paseo.


En resumen, Camino de huesos es un libro lento y soporífero. Entiendo que sea el primero de una trilogía, pero es que no tiene absolutamente nada que me haya enganchado, por lo que no seguiré leyéndola.

1/5


jueves, 18 de septiembre de 2025

"Lover" (Taylor Swift)

¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Llegamos a esta segunda etapa de Taylor, donde ella ya es dueña desde el principio de su música y la inaugura Lover, un álbum lleno de color que es una celebración al amor. ¿En qué posición lo tenéis? 

Título: Lover

Artista: Taylor Swift

Publicación: 23 de agosto de 2019

Canciones: 18

Duración: 1h

Singles: 5

Discográfica: Republic Records

Puedes escucharlo aquí


En 2019, tras la era Reputation, Taylor vuelve con Lover, un álbum lleno de color cuyo concepto principal es el amor en todas sus formas, por lo que todo su conjunto son canciones de amor hacia las personas que quiere o, incluso, hacia sí misma. Este álbum marca un antes y un después en la discografía de Taylor, aunque no de forma voluntaria y es que, debido a la pandemia, este es el primer álbum que no tuvo una gira propia (estaba programada para el año 2020 e iba ser el Lover Fest, donde Taylor iba a tocar en festivales) y también el último donde tenemos un single principal lanzado meses antes que el álbum completo.

Con respecto a las ediciones, tenemos la edición estándar y la deluxe, siendo esta última editada en un formato A4 donde encontramos pósters y fotos exclusivas, pero sin ninguna canción extra. En la portada tenemos a Taylor sobre un fondo de color rosa.

1. I Forgot That You Existed

Lover da su pistoletazo de salida con una canción sobre olvidar el pasado, a aquella persona que te hizo mal y sanar, viendo que esa persona ya no puede hacerte ningún tipo de daño y que pensar en ella lo único que te produce es indiferencia. 

2. Cruel Summer

El amor de verano es la temática principal de Cruel Summer que, además, es una de las favoritas de los Swifties de este álbum, tanto que la canción se convirtió en single promocional en 2023, cuatro años después de que saliera el disco ya que sus reproducciones aumentaron muchísimo debido, en gran parte, a su presencia en el setlist del The Eras Tour

3. Lover

La canción que da nombre al álbum lleva como concepto el amor en su máxima expresión, donde Taylor habla sobre estar con la persona que quiere para siempre. La canción, como muchas de este álbum, está dedicada a su pareja de entonces, Joe Alwyn y sabemos que cantarla en el The Eras Tour al principio fue bastante duro porque se podía ver cómo se le saltaban las lágrimas.

Lover fue presentada como tercer single del disco y en el vídeo musical podemos ver la famosa casa que tantas teorías ha despertado en el fandom. Puedes ver el vídeo aquí.

4. The Man

Durante años Taylor, y muchísimas mujeres en la industria musical, han sido criticadas por lo que llevan, lo que no llevan, que si sus canciones son para sus exparejas, que si no….toda esta frustración y rabia se refleja muy bien en The Man donde pone de manifiesto que, cuando son los hombres los que hacen lo mismo que ellas, es alabado en lugar de criticado.

La canción se presentó como el último single del álbum y el vídeo musical es una representación de esos rasgos masculinos que se consideran que está bien en un hombre, a modo de parodia. Puedes verlo aquí.

5. The Archer

La canción más vulnerable de Lover nos habla sobre las inseguridades que tiene la propia Taylor después de tantas idas y venidas en su vida amorosa, por lo que, aunque lleve ya un tiempo con su pareja, aún siente que todo puede desmoronarse.

6. I Think He Knows

La canción nos muestra ese momento en el que te empieza a gustar una persona y tienes la certeza de que el otro lo sabe, pero que no se atreve a dar el paso. Una sensación que, como Taylor dice, suele darse más en los primeros amores de la adolescencia, pero que, al final, también puede tenerse a lo largo de la vida, en el proceso de conocer a alguien.

7. Miss Americana & the Heartbreak Prince

Aunque Taylor antes de esta época no hablaba sobre política, en 2019 en Estados Unidos gobernaba Donald Trump y Taylor comenzó a meterse un poco en el mundo de la política del país que, la verdad, estaba bastante mal. La canción, a modo de metáfora, habla sobre su apoyo al partido Demócrata (que en España sería la izquierda) de una forma metafórica situando toda la acción dentro de un instituto de secundaria.

8. Paper Rings

Cuando se grabó este álbum, Taylor ya llevaba 3 años de relación con Joe Alwyn y, claramente, en esta canción le dice que quiere pasar a un nuevo punto de la relación y casarse con él.

9. Cornelia Street

Cornelia Street es otra de las favoritas del famdom y con razón y es que la canción nos muestra la historia de amor de Taylor y Joe Alwyn y el miedo que tiene ella a perderle de lo mucho que le quiere, cuya ruptura sería tan dolorosa que sería incapaz de pisar la calle donde ambos compartían hogar.

A modo de curiosidad, cuando la pareja rompió, Taylor vendió el apartamento que tenía en la calle Cornelia, en Nueva York.

10. Death by a Thousand Cuts

Como bien dice Taylor de forma metafórica, romper con alguien puede sentirse como si estuvieras muriendo, ya que has puesto todo tu ser en una relación que al final se ha roto y tienes que aprender a volver a estar sola, preguntándote si alguna vez volverás a estar bien.

11. London Boy

Nos trasladamos a la era Reputation cuando comenzaron los rumores de que Taylor estaba saliendo con Joe Alwyn porque se los había visto juntos en varias ocasiones, aunque aún en este punto todavía no se había hecho pública la relación porque la llevaban de forma privada, por lo que London Boy fue la forma que tuvo Taylor de confirmar la misma.

12. Soon You'll Get Better (featuring The Chicks)

Una de las canciones más emotivas de la discografía de Taylor, Soon you’ll get better está dedicada a su madre, a la que diagnosticaron un cáncer hace ya unos años. A modo de curiosidad, la canción se iba a quedar en el baúl, pero fue la propia madre de Taylor la que le instó a meterla dentro del álbum para que pudiera ayudar a la gente que estuviera en la misma situación que ella. La única vez que la ha cantado en directo fue en un concierto benéfico en 2020, durante la pandemia de COVID.

13. False God

La Taylor un día se levantó y dijo “hoy estoy un poco horny” y escribió False God donde, con un ritmo completamente sensual y compara su relación actual con una religión.

14. You Need to Calm Down

Que no hay seres más cansinos sobre la faz de la Tierra que los haters de Twitter es algo que todos sabemos y Taylor, en esta canción, básicamente les dice que se relajen, que son unos pesados y que no van a conseguir nada con su odio.

La canción fue presentada como segundo single del álbum y tenemos un vídeo de lo más colorido donde, al final, tras años de disputas, Taylor Swift y Katy Perry se reconcilian y hacen las paces. Puedes ver el vídeo aquí.

15. Afterglow

Las peleas de pareja son algo habituales cuando llevas mucho tiempo en una relación y esto es lo que nos presenta Taylor en la canción, donde podemos intuir que la pareja ha tenido una discusión tan fuerte que la relación puede romperse y ella admite que ha sido la causante y que, por favor, no se vaya de su lado.

16. ME! (featuring Brendon Urie)

Me! es una canción muy divertida sobre el hecho de que nunca vas a encontrar a otra persona como pareja igual a Taylor por la personalidad que tiene.

La canción fue la presentación de Lover con un vídeo lleno de colorido. A modo de curiosidad, Me! fue el último single de presentación que salió antes de la fecha de publicación del álbum, a partir de las siguientes eras, todos los singles principales han salido el mismo día en el que el disco se ponía a la venta. Puedes ver el vídeo aquí.

17. It's Nice to Have a Friend

Esta canción nos presenta una relación que empieza como amigos siendo niños, pero que, poco a poco, no solo las dos personas van creciendo, también sus sentimientos y lo que era amistad acaba convirtiéndose en amor.

18. Daylight

Lover termina con una preciosa canción sobre los nuevos comienzos y sentir que has estado atrapado toda la vida y que, ahora, por fin, puedes ver la luz.

En 2023, se filtraron un par de canciones descartadas del álbum, por lo que, como regalo a los fans por el inicio del The Eras Tour, Taylor sacó un conjunto de canciones pertenecientes a eras pasadas y, a modo de sorpresa, también publicó All of the girls you loved before perteneciente al baúl de Lover y una de las canciones que se filtraron.

1. All Of The Girls You Loved Before

La aceptación del pasado de otra persona, y el hecho de que, como es normal, haya habido otras relaciones antes, es un tema complejo, porque no todo el mundo está dispuesto a asimilarlo. En esta canción, Taylor habla sobre cómo las chicas que hubo antes que ella en la vida de Joe Alwyn le han convertido en la persona que es y cómo los chicos que Taylor tuvo en su vida también la han hecho ser quien es en este momento.


En resumen, Lover es toda una declaración al amor en sus diferentes formas, es cierto que, líricamente hablando, no está entre sus mejores trabajos, pero es uno de sus álbumes más cuquis y románticos.

4/5 



miércoles, 17 de septiembre de 2025

"Guardianes de la noche. La fortaleza infinita" (2025)

¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy os traigo la reseña de La Fortaleza Infinita, la primera de las tres películas que cierran la trama de la serie Kimetsu no Yaiba. ¿La habéis visto? 

Título: Guardianes de la noche. La fortaleza infinita

Título Original: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Infinity Castle

Director: Haruo Sotozaki

Año: 2025

Duración: 155 min

Sinopsis: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Infinity Castle adaptará el decimoprimero y último arco del manga original de Koyoharu Gotōge, que a su vez se divide en dos subarcos: arco del Castillo Infinito y arco de la Cuenta regresiva al amanecer. Estos nos presentan la batalla final entre los Pilares y las Lunas Superiores, así como la confrontación definitiva contra Muzan Kibutsuji.


La puedes ver en cines


Estaba deseando que estrenaran esta película porque, por un lado, sigue la historia del manga, así que sería la continuación del anime y, por otro, ver en cines Kimetsu con la animación que tiene es toda una experiencia que recomiendo no saltarse. Tenía el hype por las nubes y, por supuesto, todas mis expectativas se han cumplido.

El cuerpo de cazademonios al completo ha sido trasladado a la Fortaleza Infinita, el hogar de Muzan y de todos los demonios. En un lugar donde nunca sale el sol, los demonios cuentan con una inmensa ventaja, por lo que los cazademonios tendrán que luchar con todas sus fuerzas, no solo con demonios menores, sino también contra las lunas superiores mientras intentan encontrar a Muzan y matarle.

Separados, los pilares y nuestros protagonistas tendrán que luchar cuerpo a cuerpo con seres que, si ya de por sí, son fuertes en el mundo humano, en el suyo son invencibles. Por un lado, tendremos a Shinobu, la pilar mariposa, que se enfrentará a Douma, la segunda luna, para vengar la muerte de su hermana, Kanae. 

Mientras esto sucede, Zenitsu va en busca de la sexta luna, su antiguo compañero y con quien compartía la respiración del trueno, también para vengarse, ya que, por su culpa, el abuelo de Zenitsu se ha suicidado, ya que no ha soportado que uno de sus herederos se convierta en demonio.

Tanjiro y Tomioka, mientras tanto, tendrán su batalla contra Akaza, la tercera luna y el responsable de la muerte de Rengoku, el pilar de las llamas, por lo que ambos están dispuestos a darlo todo con tal de derrotar a este demonio.

Nos encontramos con una película llena de acción que no para ni un momento, y cuando lo hace es para contar flashbacks que son importantes para la trama, por lo que es imposible aburrirse. Pese a que dura 2 horas y media, la película pasa rapidísimo justo porque no hay momento en el que la historia se pare.

Por supuesto, termina abierta, pero es que estamos ante la primera parte de la trilogía final y no deja de ser la adaptación de un manga, que es algo más complicado de dar un fin, puesto que es algo que va seguido, que, por ejemplo, una trilogía de libros, donde cada película es un libro con su inicio y su final. Eso sí, pese a esa pequeña problemática, la película termina en un momento justo donde se han cerrado unas tramas, llorado un poco y da pie al inicio de las siguientes batallas.

Si le tengo que poner un pequeño pero, aunque esto es más a modo personal que objetivamente hablando, el último flashback, pese a que la historia es muy bonita, se me hizo un poco largo, ya que sucede en mitad de una batalla y es un poco bajona entre tanta acción.

Tengo que destacar a Zenitsu y la evolución que tiene en esta película, no es un personaje que haya sido santo de mi devoción, no le odiaba pero tampoco le adoraba ya que me ponía nerviosa con tanto lloro, pero en esta película ha sacado todo lo que lleva dentro y, madre mía, quiero ver más a este Zenitsu y, ojalá, hubiera sacado ese carácter antes.


En resumen Demon Slayer: La Fortaleza Infinita inicia de forma muy potente esta última trilogía de películas, salí del cine con unas ganas tremendas de ver las siguientes y saber cómo termina la historia.

5/5 




martes, 16 de septiembre de 2025

"Reputation" (Taylor Swift)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Llegamos al ecuador de la discografía de Taylor con Reputation un álbum completamente catártico y del que, ahora sabemos, que la TV son los amigos que hacemos por el camino, porque no estaba ni regrabada por completo. ¿En qué posición tenéis este disco? 

Título: Reputation

Artista: Taylor Swift

Publicación: 10 de noviembre de 2017

Canciones: 15

Duración: 55 min

Singles: 4

Discográfica: Big Machine Records

Puedes escucharlo aquí


Después del escándalo que canceló a Taylor entre 2014 y 2015, la artista desapareció del mapa completamente, pensando que su carrera estaba terminada por completo, pero lo que hizo fue componer Reputation un álbum muy catártico donde nos habla de sus sentimientos durante esta época y en el punto en el que está en 2017, año en que salió.

La portada del disco es como un recorte de periódico donde vemos a la artista en blanco y negro. Este álbum fue el primero que no tuvo una edición Deluxe como tal (con canciones añadidas) sino que tuvo una edición especial en las tiendas Target donde venía la edición del álbum con una revista.

1. …Ready for It?

Comenzamos Reputation con toda una declaración de intenciones, ya que Taylor nos pregunta si estamos preparados para todo lo que vamos a encontrar. Además, esta canción también se puede extrapolar a una relación donde Taylor le pregunta a su pareja si está listo para adentrarse en ella.

La canción fue presentada como segundo single y en el vídeo nos encontramos con una estética muy futurista donde Taylor está creando su clon robótico. Puedes ver el vídeo aquí.  

2. End Game  (featuring Ed Sheeran and Future)

Seguimos hablando de la reputación de Taylor y, en este caso, con el famoso dicho de que colecciona novios para luego dejarlos y hablar mal de ellos en sus canciones, por lo que, en End Game, Taylor le dice a su pareja que quiere que estar con él para siempre ya que él, pese a que conoce su reputación, ha decidido estar con ella.

Fue presentada como el tercer single del álbum y el vídeo nos muestra una estética muy futurista en ciudades como Japón o Londres. Puedes verlo aquí.

3. I Did Something Bad

Siguiendo con la estela de la reputación de tener muchos novios, pero no mantenerlos, Taylor nos habla en esta canción sobre sentirse bien después de hacer algo malo, ya que, como ella misma dice, a veces son los propios hombres los que la buscan a ella, pero, cuando lo dejan, la culpable siempre es ella y nunca la otra persona.

4. Don't Blame Me

Comenzando con una nueva relación, Taylor habla sobre todo lo que es capaz por su chico y lo obsesionada que la tiene, comparándolo con una droga que sería capaz de consumir durante toda la vida y diciendo que haría cualquier locura por él.         

5. Delicate

Durante la grabación del álbum y un poco antes, Taylor empezó a salir con el actor Joe Alwyn, relación de la que iremos hablando a lo largo de las próximas eras. En esta canción, claramente dedicada a él (como otras tantas) nos habla sobre sus primeros encuentros y la sensación que tenía Taylor de que, si estaba con ella, era porque le gustaba tal y cómo era, porque todo lo que se había dicho de la artista en los últimos años no había sido nada bueno.

La canción fue el cuarto y último sencillo del álbum y es un tema precioso para finalizar la era. Puedes ver el vídeo aquí. 

6. Look What You Made Me Do

La carta de presentación de Reputation, aparte de ser un tremendo temazo, es toda una declaración de intenciones a Kayne West, el causante de su cancelación en 2014. Taylor, en esta canción, acaba con su imagen de niña buena y coge todo lo malo que dijeron de ella para transformarlo en su nueva personalidad.

El vídeo musical es una fantasía absoluta, donde podemos ver cómo resurge de entre los muertos y acaba con todo, creando a una nueva Taylor. Puedes verlo aquí.

7. So It Goes...

En esta canción Taylor nos habla de una relación donde, puede que las cosas no salgan bien, y que ambos sean un número en la cuenta de la relaciones del otro, pero que, mientras tanto, pues hay que disfrutar lo que se tiene.

8. Gorgeous

Describiendo la primera vez que Taylor se topó con Joe Alwyn, que fue en una Met Gala y ella estaba saliendo con Tom Hiddleston, y lo que sintió la primera vez que lo vio, que para ella fue como un pequeño flechazo.          

9. Getaway Car

Una de las canciones más aclamadas de Taylor, y la favorita de muchos de este álbum, es Getaway Car, donde la artista narra su relación con Tom Hiddleston y cómo ella fue la que le dejó.

10. King of My Heart    

Después de tantos rumores y su cancelación, Taylor prefirió alejarse de todos y todo y en esta canción lo que nos muestra es como, en el momento justo, llega esa persona que hace que se te rompan todos los esquemas y quieras volver a intentar creer en el amor.

11. Dancing with Our Hands Tied

Ese sentimiento de que la gente sabe todo sobre ti, pero tu amas a tu pareja, aunque sientas que tienes la manos atadas con respecto a lo que digan los demás, es lo que Taylor plasma en esta canción.           

12. Dress

Cuando empiezas a tener sentimientos románticos por una persona que ha empezado a ser tu amigo, pero que te quiere, te ama tal y cómo eres y lo único que quieres es dejar esa amistad y pasar al siguiente nivel es de lo que Taylor nos habla en esta canción. 

13. This Is Why We Can't Have Nice Things

Si Look What You Made Me Do iba para Kayne West, en esta canción tenemos una clara referencia a Kim Kardashian, la mujer de Kayne West y antigua amiga de Taylor, que ayudó a su marido a preparar la encerrona que le hicieron en 2014 y por la cual la cancelaron, siendo también la que dijo que ella era una serpiente y mala persona.

14. Call It What You Want

Después de toda la cancelación y volver a encontrar el amor, Taylor hace una pequeña retrospectiva donde dice que ya le da lo mismo cómo le llames, porque ella está en un momento muy feliz con Joe Alwyn, su pareja en ese momento.

15. New Year’s Day

Reputación termina con una balada sobre los nuevos comienzos, donde Taylor hace la típica reflexión de año nuevo y lo único que le pide es que su pareja se quede con ella para siempre.


En resumen Reputation es un álbum completamente catártico donde Taylor plasma sus sentimientos y acaba con el deseo de empezar algo nuevo. Al volver a escucharlo entiendo por qué le costaba tanto hacer la regrabación (y por qué no la vamos a tener) y es que, en este momento de su vida, estaba comenzando a salir con Joe Alwyn y no tiene que ser fácil regrabar todo lo que le dedicaste cuando la herida de la ruptura estaba tan reciente.

5/5


"Iron Flowers" (Tracy Banghart)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Iron Flowers  un libro de 2018 con una premisa muy parecida a La...