¡Hola amigas! ¿Qué tal? Espero que genial y que no os estéis tostando mucho con este calor (y eso que estamos a finales de mayo). La reseña de hoy es de Spy x Family: Family Portrait, una novela corta con cuatro historias de nuestra familia falsa favorita: los Forger. ¿La habéis leído?
Título: Spy x Family: Family Portraitmiércoles, 28 de mayo de 2025
"Spy x Family: Family Portrait" (Aya Yajima y Tetsuya Endō)
martes, 27 de mayo de 2025
"La Sirena" Kiera Cass
¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de La Sirena un retelling de La Sirenita ideal para estos días calurosos donde apetece leer algo ligerito. ¿Lo habéis leído?
Título: La Sirenalunes, 26 de mayo de 2025
"Una educación mortal" (Naomi Novik)
¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con Una educación mortal, el inicio de una trilogía de fantasía al más puro estilo Harry Potter con una diferencia: aquí el colegio quiere matarte. ¿Lo habéis leído?
Título: Una educación mortalHacía mucho que no leía
nada sobre escuelas de magia y, como había leído un montón de cosas buenas
sobre este libro, pensé que era la lectura perfecta. Iba con pocas
expectativas, la verdad, pero se ha convertido en una de mis mejores lecturas
de 2025.
La Escolomancia es una escuela donde los jóvenes magos aprenden desde asignaturas normales como idiomas o escritura creativa hasta las típicas asignaturas de magos como puede ser encantamientos o alquimia. Además, es la única escuela de magia del mundo, por lo que es el único lugar a donde pueden acudir a aprender los chavales una vez han terminado la escuela primaria. Lógicamente, al ser la única escuela de magia sobre la faz de la tierra esta tiene que ser la mejor del mundo y lo sería si no fuera por un motivo: está llena de monstruos y todo tipo de bichos en general que quieren comerse a los alumnos.
Nuestra protagonista es
Galadriel, una alumna de tercer curso que está hasta las narices de Orion Lake,
un compañero de clase que, parece ser, ha emprendido una cruzada contra los
monstruos y se dedica a salvar la vida a todos los compañeros y, en concreto,
en el caso de Galadriel, ya ha sido más de una vez. Encima, por si fuera poco,
esto está haciendo que el resto de los alumnos piensen que son pareja y nada
más lejos de la realidad porque Galadriel no le soporta.
Aunque, que Orion haya decidido pegarse todo el rato a Galadriel, aunque ella aún no lo sepa o no lo quiera admitir, será bueno para ella, ya que nuestra taciturna protagonista aprenderá lo que es tener amigos por primera vez, lo que le llevará también a descubrir lo que es trabajar en equipo, ya que, por culpa de Orion los monstruos están hambrientos y, poco a poco, irán colándose entre diferentes recobecos para comerse a los alumnos y, cuando uno de los grandes, se cuele en la biblioteca, nuestros protagonistas tendrán que descubrir la forma de conseguir que no salgan más allá del Salón de Grados, que es donde deben estar, antes de que se coman a toda la escuela.
Creo que la única vez que
he leído algo sobre una escuela de magia como tal (y eso que leo mucha
fantasía) fue cuando leí Harry Potter
por lo que, cuando descubrí la existencia de este libro, lo apunté en mi lista
pendiente porque sabía que era mi tipo total de lectura y más cuando la premisa
es una escuela de magia donde tu eres autodidacta y donde tu vida corre peligro
todo el tiempo.
Por supuesto me enganché
desde el principio, primero porque la pluma de la autora hace que te sumerjas
de lleno en esta historia y segundo porque Galadriel
tiene un nivel de putoamismo supremo. La tía es la leche: cínica como ella
sola, irónica y genial en general, sin duda se ha convertido en uno de mis
personajes favoritos de lo que he leído este año.
También ayuda mucho el
hecho de que hacía mucho que no leía una fantasía como tal, sin ningún tipo de
romance: es más, aquí vemos ya casi al final del libro que Galadriel y Orion se
molan, pero el romance tiene cero peso en la trama, dando importancia al tema
de la caza de los monstruos y al día a día en la Escolomancia.
En resumen, si quieres leer algo sobre una escuela de magia que no sea Harry Potter Una Educación Mortal es claramente tu libro: te engacharás desde el principio y adorarás a la protagonista.
5/5
domingo, 25 de mayo de 2025
"Lilo y Stitch" (2025)
¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña del live action de Lilo y Stitch, ¿la habéis visto? ¿Y la original?
Título: Lilo y StitchAño: 2025
Duración: 108 min
Sinopsis: Lilo, una niña hawaiana que se siente sola, decide adoptar un "perro" muy feo al que llama Stitch, que podría ser la compañía perfecta si no fuera en realidad el fruto de un experimento genético que se ha escapado de un planeta alienígena y que ha aterrizado en la tierra por casualidad. Con su amor y su inquebrantable fe en el "ohana" (el concepto hawaiano de la familia), Lilo termina conquistando el corazón de Stitch y le ofrece algo que el original perro nunca pensó tener: un hogar.
La puedes ver en cines
Lilo y Stitch no es una película que, de pequeña, me gustara especialmente, es más, recuerdo que la vi cuando la estrenaron pero no la volví a ver, aunque sí que Stitch me gusta bastante como personaje y tengo un montón de cosas suyas. Así que, con estos dos factores, decidí darle una oportunidad al live action y me ha sorprendido para bien.
Lilo es una niña de 6 años que vive en Hawaii con Nani, su hermana mayor. Ha perdido a sus padres y eso ha hecho que sea bastante problemática y que le cueste hacer amigos, además, Nani también está teniendo problemas y puede que los servicios sociales se lleven a Lilo, ya que no consideran que una chica de 18 años sea capaz de cuidar a una niña.Mientras, en un lejano planeta, el peligroso Experimento 626
se ha escapado en una nave y se dirige directamente a la tierra. Aunque al
principio parece que va a caer al mar y ahogarse, la nave consigue aterrizar en
tierra firme, por lo que mandarán a unos aliens a buscarle y detenerle. Este
experimento, buscando una forma de huir acaba metido en una protectora de
animales haciéndose pasar por un perro.
Así es como los
caminos de Lilo y el Experimento 626 se unen y es que la pequeña lo ve cuando
entra en la protectora a dar chuches a los perros y decide llevárselo a casa y
bautizarlo bajo el nombre de Stitch y, aunque al principio, Stitch quiere estar
con Lilo a modo de protección, poco a poco se irá haciendo amigo de la niña,
descubriendo cuál es el significado de la familia y llegando a quererla de
verdad.
Como he dicho al principio de la reseña, en su día vi la película
original pero no me gustó mucho, así que no la he vuelto a ver desde entonces,
por lo que apenas recordaba nada,
así que, para mí, ha sido como verla por primera vez (por lo que no puedo decir
si se parece o no a la original, aunque creo que sí que lo hace).
Es curioso porque esta película iba a estrenarse
directamente en Disney Plus (igual que pasó con Vaiana 2 que iba a ser una serie de la plataforma) y es algo que,
en algunos puntos se nota, sobre todo en el diseño de los aliens y es que,
aunque Stitch está muy bien hecho, al resto de personajes sí que se les nota que
están hechos con CGI.
Si hablamos de los personajes, Lilo me ha parecido súper adorable, es verdad que es muy traviesa,
pero no deja de ser una niña pequeña que ha perdido a sus padres y que tiene
que gestionar eso como puede. La actriz es cuquísima y me daba la sensación de
que se lo estaba pasando pipa haciendo la película. Stitch, por supuesto es mi personaje favorito porque es un
torbellino que no para quieto ni un segundo pero que, poco a poco, se va haciendo
bueno y aprendiendo a querer a su familia.
Finalmente, a modo de curiosidad, la actriz que hace de
asistenta social, es la que pone voz a Nani, la hermana de Lilo, en la película
original (y si sois unos frikis de las series de finales de los 90/principios
de los 2000 es la protagonista de Cazatesoros)
En resumen apenas
tenía expectativas con Lilo y Stitch
y fui a verla solo porque me gusta el personaje, pero he salido del cine
encantada.
jueves, 22 de mayo de 2025
"Cadáveres ocultos" (Caroline Kepnes)
¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Cadáveres Ocultos, la segunda parte de la saga You, la cual es más conocida por su serie de Netflix. ¿Lo habéis leído? ¿Habéis visto la serie?
Título: Cadáveres OcultosPrecio: 19,95€ (tapa blanda)
Sinopsis: Joe Goldberg tiene más de un cadáver oculto. En los últimos diez años, este librero neoyorquino ha enterrado cuatro: los daños colaterales en su búsqueda del amor. No obstante, ahora ha decidido cambiar de aires y trasladarse de Brooklyn a Los Ángeles, la ciudad de las segundas oportunidades. En Hollywood, Joe se integra perfectamente: se dedica a vender libros y a seguir la pista de su nueva obsesión. Pero mientras que en la ciudad de las estrellas otros viven pendientes de su propio reflejo, Joe no puede dejar de mirar atrás. A fin de cuentas, el problema de los cadáveres ocultos es que tarde o temprano dejan de estarlo.
Lo puedes comprar aquí
You
es de esas series que me encantan y, después de leer el primer libro, sabía
que, poco a poco, iba a ponerme con los siguientes: primero, porque creo que en
España no se ha terminado de publicar y segundo porque si la serie es turbia el
libro lo es más, así que no es una de estas sagas para leerlas de un tirón,
sino que es más bien para hacerlo de forma pausada. Y, aunque sabía más o menos
lo que me iba a encontrar, es cierto que Cadáveres
ocultos me ha sorprendido bastante.
Tras asesinar a Beck, Joe
comienza a rehacer su vida con una chica llamada Amy Adams con la que, desde el
principio, tiene mucha afinidad aunque hay algunos aspectos que no le terminen
de convencer y es que Amy es un espíritu libre. Todo marcha perfectamente bien
para Joe en esta nueva relación hasta que, tras un viaje en coche, nuestro
protagonista va a abrir la librería y se encuentra con que han robado y Amy ha
desaparecido.
Joe, por supuesto, no va a dejar pasar semejante afrenta y decide comenzar a buscar a Amy para asesinarla por haberla robado, tras muchas indagaciones descubre que está en Los Ángeles, así que nuestro psicópata favorito se marcha allí en busca de su ex novia. Pero encontrar a Amy no es tan fácil como parece y, aunque lo intenta por todos los medios, parece que ha desaparecido de la faz de la tierra.
Sin embargo, la obsesión
de Joe por Amy desaparece cuando, en una fiesta, conoce a Love Quinn, una joven
que está ayudando a su hermano gemelo, Forty, ha hacerse un hueco en la
industria del cine. Joe, como no, se enamora (y obsesiona) con ella al instante
y comienzan a salir juntos, lo que hace que Joe quiera cambiar por su nuevo
amor, llegando incluso a perdonar la vida a Amy por el robo de la librería y el
haberlo dejado.
Pero el pasado siempre
vuelve y Joe descubrirá que, aunque él ha pasado página (o todo lo que ha
podido) no todos lo han hecho y se encontrará de lleno con que es sospechoso
del asesinato de Peach, la mejor amiga de Beck, y que mucha gente piensa que a
Beck no le mató su psiquiatra.
Como he dicho al
principio de la reseña, nos encontramos con una historia que sabía lo que iba a
pasar, hasta que comencé a leerla y vi que era completamente diferente a lo que pasa en la temporada 2 de la serie
y es que aunque la base es la misma (Joe mudándose a Los Ángeles y conociendo a
Love) todo lo demás cambia completamente y, tengo que reconocer, que hay cosas
que me han gustado un poquito más en la serie que en el libro, por ejemplo, el
enfoque de personaje que le dan a Love en la serie me parece mucho mejor que en
el libro.
Por supuesto, como dije
cuando leí el primer libro y siempre que hablo de la serie, esta saga no es una
lectura para todo el mundo y es que está llena de Trigger Warnings: acoso, asesinato, violencia. Recordad que el
libro está narrado desde el punto de vista de Joe que es un personaje hiper
turbio y perturbado.
4/5
"Fearless" (Taylor Swift)
¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Seguimos con el especial de Taylor con Fearless , el segundo álbum de la cantante, el cual ...

-
¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Powerless uno de estos libros que lo estuvo petando hace poco p...
-
¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Esta semana vengo con la reseña de Antes de Diciembre , el primer libro de una trilogía y q...
-
¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy os traigo la reseña de Sailor Moon Crystal el remake de la famosa serie de los 90 y qu...