jueves, 26 de junio de 2025

Hooked (Emily Mcintire)

¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy os traigo la reseña de Hooked la primera entrega de una saga de dark romance basada en los cuentos de Disney. En esta primera entrega nos adentramos en la versión guarrilla de Peter Pan. ¿Lo habéis leído? 

Título: Hooked

Título Original: Hooked

Saga: Nunca Jamás

Libro: 1

Autora: Emily Mcintire

Año: 2023

Editorial: Montena

Páginas: 480

Precio: 19,90€ (tapa blanda), 8,54€ (ebook), 16,19€ (audiolibro)


Sinopsis: James ha tenido siempre un único objetivo: acabar con Peter Michaels, su enemigo. Un día, la hija de Peter, Wendy, de solo veinte años, entra en el bar de James y este ve la ocasión: la seducirá y la utilizará para vengarse. Parece el plan perfecto... hasta que todo empieza a desmoronarse. De pronto, James tiene que encontrar al traidor que se esconde entre los suyos, y su plan de venganza se complica cuando Wendy empieza a ser mucho más que un peón en su juego.

Wendy siempre ha estado protegida del mundo por su padre, tan frío como adinerado. Pero una noche espontánea con amigas desemboca en una relación amorosa intensa y adictiva con el problemático James. Wendy sabe que James es peligroso, pero no puede evitar desearlo y, a medida que la relación se intensifica y descubre más cosas sobre el turbio mundo en el que se mueve, ya no sabe si se está enamorando del hombre al que conoce como James... o del monstruo al que llaman Garfio.

Playlist

Lo puedes comprar aquí


Hacía mucho que no me ponía a leer un libro de los que considero “sidote” para traeros la reseña y que vosotros no tengáis que hacerlo y, en este caso, tengo que decir que Hooked me ha sorprendido para bien, aunque tampoco ha sido la lectura de mi vida. 

En Hooked nos encontramos un retelling guarrillo de Peter Pan donde tenemos a Garfio, que ahora se dedica al mundo de la noche y a vender drogas y que quiere acabar con Peter Michaels el hombre que asesinó a su familia. Para ello se acercará a su hija, Wendy Michaels y urdirá un plan para enamorarla y así usarla para llegar hasta su padre. 

Pero, por desgracia para Garfio, poco a poco se irá enamorando de verdad de Wendy e incluso intentará ir a por Peter de otra forma, hasta que uno de sus secuaces aparece asesinado y Garfio echa la culpa a Wendy de ello. En ese momento descubrirá que Wendy no está tan unida a su padre y es que él ni se ha enterado que ha sido secuestrada y, cuando es obligada a ir con Garfio a una cena de gala, Wendy le comenzará a echar cosas en cara. 

En ese momento Garfio ve que puede acabar con la felicidad de Peter de otra forma y poder estar con Wendy, ya que el sentimiento de enamoramiento es mutuo. 

Este libro es tu Dark Romance de confianza, pero siendo de verdad un libro de este género y no una romantización de cosas y personajes que no se deberían romantizar. Garfio es, de verdad, un personaje con una moralidad gris, la cual incluso se tambalea cuando comienza a enamorarse de Wendy. 

Lo mismo ocurre con las escenas spicy, creo que es la primera vez que leo un libro de este género donde todas las escenas de sexo son consentidas, con prácticas un poco rozando el sadomaso, si, pero consentidas que es lo importante. Eso sí, una cosa no quita la otra y las escenas están escritas como el culo, como buenas escenas de sexo que son. 

Algo que, personalmente, me ha dado un poco de vergüenza ajena es cómo han introducido algunos elementos de la historia original de Peter Pan: porque, claro, entiendo que el protagonista tenga como apodo Garfio o que haya una chavala que en 2025 se llame Wendy. Pero que la asistente de Peter se llame Carla Nilla (en alusión a Campanilla) o que la aerolínea que regenta Peter se llame NuncaJamAir me chirría y mucho. 

Si hablamos de personajes, Wendy me ha parecido una petarda de manual siendo el estereotipo de chica buena virginal que se deja pisar por todo dios hasta que llega el malote y le dice: a ver, Maricarmen, ten un poquito de dignidad. 


En resumen
Hooked es una buena representación de lo que es un dark romance, por lo que si quieres empezar con este género es una buena opción por encima de otros. Pero tampoco esperes aquí la gran maravilla, porque no lo es. 

2/5


lunes, 23 de junio de 2025

"Una corona de Sangre y Ruina" (L. J. Andrews)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Una corona de Sangre y Ruina, la tercera y última parte de la saga The Broken Kingdoms. ¿Lo habéis leído? 

Título: Una corona de Sangre y Ruina

Título original: Crown of Blood and Ruin

Saga: The Broken Kingdoms

Libro: 3

Autora: L. J. Andrews

Año: 2024

Editorial: Faeris

Páginas: 392

Precio: 18€ (tapa blanda) 9, 49€ (Ebook)


Sinopsis: La guerra ha comenzado. Pero los secretos tienen el poder de acabar... con todo. Una princesa caída en desgracia. Traidora. Y ahora reina. Tras renegar de su pueblo y de lo que le correspondía por nacimiento, Elise Lysandeer ocupa su lugar junto al nuevo rey feérico en una tierra dividida. Venerada por algunos y odiada por muchos, la batalla que Elise tendrá que librar por su amor y su libertad no ha hecho más que comenzar. Cuando los secretos del castillo Aguja del Cuervo salen a la luz, Elise y Valen descubren que sus enemigos tienen en sus manos más poder del que ellos imaginaban. Y hará falta algo más que espadas para vencerlos: ambos tendrán que cumplir la peligrosa petición del hermano encarcelado de Valen, destruir una profecía del destino que custodia la brutal hermana de Elise y establecer una alianza indeseada con un ladrón misterioso de un reino vecino, que puede resultar en la victoria definitiva o en más muerte y destrucción. La sangre llama y la guerra es la respuesta. Para Elise y Valen esta guerra podría suponer la salvación por la que tanto han luchado... o un desenlace trágico para todo lo que aman. 

Lo puedes comprar aquí


Nos adentramos por última vez en el mundo de Una corte de Hielo y Cenizas con la tercera entrega de la trilogía (aunque creo que luego hay otra trilogía más), haciendo que esta sea mi primera saga terminada este 2025. ¿Me gustó el final? Sigue leyendo para averiguarlo.

La batalla por el reino de Etta está cada vez más cerca, por lo que Elise y Valen están haciendo todos los preparativos necesarios y más sabiendo que Sol, el hermano mayor de Valen y heredero al trono está vivo, pero, cuando el padre de Elise con el ejército se planten delante del asentamiento de los jóvenes reyes, Valen descubrirá, gracias a Sol, que Herja, su otra hermana también está viva y que, para vencer a la familia Lysander necesitan encontrarla.

Así que Valen se pondrá en marcha para buscar y rescatar a su hermana y descubre que está siendo explotada sexualmente y, no solo eso, sino que, además, tiene dos hijos, fruto del enamoramiento que tuvo con uno de sus clientes. Pero rescatar a Herja tendrá un precio y es que, durante el rescate, Valen y su sobrino, Gunnar, son apresados por las fuerzas de los falso reyes. 

Elise, mientras tanto, como esposa de Valen, tendrá que aprender a ser la reina y, cuando apresan a su marido, hará lo que sea por rescatarlo incluso hacer tratos con los alver, que vienen del reino de Occidente y cuya magia es completamente diferente a la de los habitantes de la noche y liderar el ejército que acabe con su propia familia.

Pero las cosas no son como parecen y, en medio de la batalla por el reino, un secreto que lleva años escondido saldrá a la luz y cambiará el transcurso de la batalla y del reino.

Nos encontramos con un libro que va directo al grano: aquí tenemos guerras y batallas y todo el libro va sobre eso, con tramas secundarias, si, pero que se abren y se cierran en el mismo libro y con una trama de romance que queda en un segundo plano, algo que agradezco bastante, porque, últimamente, parece que la fantasía tiene dos cosas: títulos que se dan la mano (que a este le pasa) y romance por encima de todo.

El hecho de que esté centrado en la batalla final ha hecho que haya disfrutado más de este libro que de los anteriores, aunque sigue siendo una trilogía que, si lo pienso en conjunto, me ha gustado, pero no es de mis favoritas. Es ligera si, pero sé que, en poco tiempo, se me habrá olvidado por completo lo que pasa.


En resumen Una corona de Sangre y Ruina es un buen broche final de trilogía, pero, creo que, como saga en conjunto es una fantasía que se me queda un pelín corta.

3/5









viernes, 20 de junio de 2025

"Inazuma Eleven" (Anime)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Inazuma Eleven un anime que ya se ha convertido en uno de estos clásicos de los deportes. ¿Lo habéis visto? ¿Y jugado a los juegos? 

Título: Inazuma Eleven

Título original: Inazuma Eleven

Temporadas: 3

Año: 2008-2011

Episodios: 127

Duración: 25 min/episodio

Sinopsis: Mark Evans es un portero muy talentoso y el nieto de uno de los más grandes porteros en Japón, que murió antes de nacer él. A pesar de que sus habilidades son increíbles en su escuela carecen de un club de fútbol, es más, los otros miembros de la escuela no parecen muy interesados en su formación. Pero tan pronto como un delantero misterioso aparece, el equipo se mueve; Mark va a buscar y reclutar miembros para su equipo de fútbol.

La puedes ver en Amazon Prime y de forma gratuita en Pluto TV (canal propio y bajo demanda) 


Conocía Inazuma Eleven porque, de adolescente, vi capítulos sueltos en Boing cuando mi hermano lo ponía porque a él le encanta, pero nunca me he sentado a ver la serie entera. Hasta este último año que, como mi novio no la había visto, decidimos que era perfecta para ver mientras desayunábamos.

Mark Evans es un estudiante de secundaria en el Instituto Raimon y un apasionado del fútbol, pero en el instituto este deporte no es muy popular, por lo que solo él y un par de alumnos están apuntados al club de fútbol. Un día, desde la dirección le comunican a Mark que van a cerrar el club a no ser que sean capaces de ganar a la Royal Academy, otro instituto que les ha retado a un partido amistoso. Mark, que no es de los que se rinden, consigue que varios compañeros se apunten y juegan el partido. Tras esa victoria, el camino del Raimon como equipo de fútbol comienza a tener una gran trayectoria, ganando primero el Torneo Fútbol Frontier, una liga para estudiantes y después llegando hasta a ser los mejores del mundo. 

Basada en la serie de videojuegos con el mismo nombre, donde cada temporada adapta una entrega del mismo, en Inazuma Eleven nos encontramos el típico anime de deportes pero donde los jugadores son capaces de hacer supertécnicas chulísimas dignas de tu shonen de confianza.

Además, al estar basada en videojuegos tenemos unas tramas que madre mía, yo a los juegos no he jugado (y solo tengo uno de Inazuma Eleven Go, que tengo que jugar y ver la serie) por lo que no sé si la serie es 100% fiel o se inventa cosas, pero es que tremenda fantasía: la primera temporada vale, se van a Fútbol Frontier y es tu liga de fútbol de confianza, pero, amigas, llega la segunda temporada y aparecen aliens (si, habéis leído bien) que quieren conquistar la tierra y ahí están Mark y sus amigos para salvar la tierra a base de partidos y luego irse, en la tercera temporada a jugar el mundial.

Los personajes están muy bien construidos y además todos tienen su protagonismo, dentro de que hay algunos que tienen un poco más que otros. En esta casa, por supuesto, somos team Mark Evans, porque adoro su optimismo y su forma de ver todo y team Shawn Frost porque, vamos a ver, es genial y ya está.


En resumen si nunca habéis visto Inazuma Eleven porque el anime de deportes no es lo vuestro o si tenéis niños pequeños en casa y queréis introducirlos en este mundillo de la animación japonesa, esta serie es una opción estupenda para empezar. 

5/5

lunes, 16 de junio de 2025

"Dramones y Mazmorras" (Kristy Boyce)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Dramones y Mazmorras una divertida comedia romántica. ¿Lo habéis leído? 

Título: Dramones y Mazmorras

Título original: Dungeons and Drama

Saga: Dramones y Mazmorras

Libro: 1

Autora: Kristy Boyce

Año: 2024

Páginas: 272

Editorial: Fandom Books

Precio: 16,95€ (tapa blanda) 9,99€ (ebook)



Sinopsis: Riley sueña con convertirse en directora de Broadway, y el primer paso para lograrlo es salvar el musical de su instituto. Pero no será fácil: como «cogió prestado» el coche familiar, ahora está castigada a trabajar en la tienda de juegos de mesa de su padre. No puede permitirse perder el tiempo en ese antro, así que hace un trato con Nathan, el otro dependiente, que es huraño, un pedazo de friki... y tiene un punto débil: Sophia, una de sus compañeras de la partida de rol a la que siempre están jugando.

A cambio de que Nathan le eche una mano con el engreído Paul, su ex, Riley fingirá ligar con él delante de Sophia para ponerla celosa. Aunque tendrá que recurrir a todo su talento interpretativo para conseguir que Nathan parezca mínimamente deseable. Desde luego, a Riley no puede gustarle menos...

Lo puedes comprar aquí


Esta reseña la tengo que empezar felicitando a la persona que ha traducido este libro porque solo por el título me he animado a leerlo (y el segundo que se llama Marrones y Mazmorras es otro 10 en título de libro). Lo único que sabía de Dramones y Mazmorras era que era una comedia romántica y poco más, así que me adentré en el libro con la expectativa de pasarlo bien y así ha sido.

Riley ama los musicales y, por ir a ver uno con su mejor amiga, Hoshiko, ahora está castigada y es que tuvo la genial idea de coger el coche de su madre sin pedir permiso y sin carné de conducir. El castigo consiste en trabajar después de clase en la tienda de juegos de mesa de su padre, algo que a Riley le fastidia porque, primero, no le gustan los juegos de mesa y, segundo, porque las audiciones para el musical de primavera está al caer y trabajar le va a quitar tiempo para presentarse como co-directora del mismo. Sin embargo, cuando llega el momento de las audiciones la profesora les comenta que, debido a los recortes de presupuesto, el musical de primavera se va suspender. 

Como Riley es persona cabezona, decide proponer a su profesora una reunión con el director para convencerle de que el musical produce interés en sus alumnos, así que tendrá que prepararlo todo mientras trabaja en la tienda y tiene que soportar a Nathan, su compañero de trabajo y también de instituto, un chico huraño que, desde el primer día, no le ha caído nada bien. Pero no solo tendrá que soportar a Nathan en el trabajo, también en las partidas de Dragones y Mazmorras a las que se ha apuntado porque Lucas, un cliente habitual en la tienda y también compañero de insti, le ha rogado que lo hiciera.

En estas partidas es cuando conoce a Sofía, una chica bastante aprovechada, y verá que Nathan está coladito por ella y, tras un encontronazo con su ex-novio, Paul, Riley le propondrá a Nathan un trato: ella finge que está saliendo con él para que Sofía le tire la caña y él finge que está saliendo con ella para que Paul la deje tranquila.

El problema es que ninguno de los dos se aguanta, así que tendrán que actuar. Pero, como dicen, del odio al amor hay solo un paso y puede que fingir que son pareja no sea la idea tan estupenda que Riley pensaba que era.

Nos encontramos con un libro que tiene todo el arquetipo de comedia romántica adolescente de esos que sabes desde el principio cómo va a terminar, pero que se disfruta un montón. Hacía bastante que no me gozaba un libro lo más grande como me ha pasado con este y eso que yo no soy muy fan de los romances.

El estilo de la autora es muy ameno y de los que te atrapan desde el principio, entonces, ¿por qué no le he puesto las 5 estrellas? Simple: Riley me ha parecido una petarda de manual, sobre todo al principio del libro, donde se pasaba el rato quejándose de que tenía que trabajar en la tienda, que qué rara la gente que está obsesionada con los juegos de mesa, cuando ella es igual solo que con los musicales. Es cierto que luego va evolucionando y abriéndose de mente, pero al principio es insoportable como ella sola.


En resumen, si queréis poneros con un libro ligero y divertido Dramones y Mazmorras es, sin duda, vuestro libro.

4/5




jueves, 12 de junio de 2025

"Cómo entrenar a tu dragón" (2025)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy os traigo la reseña del live action de Cómo entrenar a tu dragón, el cual me daba miedo ver porque la original me encanta y del que he salido del cine queriendo ver en bucle. ¿Habéis visto la película de 2010? 

Título: Cómo entrenar a tu Dragón

Título original: How to train your dragon

Director: Dean DeBlois

Año: 2025

Duración: 125 min

Sinopsis: En la escarpada Isla Mema, donde vikingos y dragones han mantenido una amarga enemistad durante generaciones, Hipo es un muchacho diferente a los demás. El ingenioso y subestimado hijo del jefe Estoico el Inmenso desafía siglos de tradición haciéndose amigo de Desdentao, un temido dragón Furia Nocturna. Su insospechado vínculo desvelará la verdadera naturaleza de los dragones, poniendo a prueba los cimientos de la sociedad vikinga. En compañía de la feroz y ambiciosa Astrid y Bocón, el estrafalario herrero del pueblo, Hipo planta cara a un mundo dividido por el miedo y la incomprensión. Pero cuando surge una ancestral amenaza que pone en peligro tanto a vikingos como a dragones, la amistad de Hipo con Desdentao se convertirá en la clave para forjar un nuevo futuro. Juntos, deberán recorrer la delicada senda hacia la paz, volando más allá de los límites de sus mundos y redefiniendo para siempre el significado de ser un héroe y un líder.


La puedes ver en cines


Cómo entrenar a tu dragón es una de mis películas de animación favoritas, nivel que lloré a moco tendido con la última parte, por lo que cuando se anunció el live action me daba muchísimo miedo ¿y si no es igual a la película? En cuanto salió el primer trailer vi que iba a ser calcada y, tras verla, puedo decir que es de los mejores live actions que he visto. 
En Isla Mema conviven una serie de tribus vikingas desde hace muchos años y día tras día tienen que luchar contra dragones salvajes que los atacan. Hipo, el hijo del jefe, quiere cazar dragones como los demás pero, al ser más débil que el resto, no le dejan. Una noche Hipo consigue inventar un artefacto para cazar dragones con tal buena suerte que consigue dar a un furia nocturna, el dragón más temible y complicado de encontrar. 

Pero, cuando Hipo va al lugar donde ha derribado al dragón descubre que no lo ha matado y, en lugar de hacerlo, le libera. Desde ese momento, nuestro protagonista comenzará a trabar una extraña amistad con el furia nocturna, al que llamará Desdentao, mientras que, en la isla, le han reclutado, junto a otros vikingos, para comenzar a entrenar para matar dragones, algo que Hipo quería hasta que conoció a Desdentao. 

Ahora, junto a su nuevo amigo, Hipo aprenderá no solo a montar en un dragón y a ser su amigo, sino que descubrirá la verdadera razón por la que los dragones atacan Isla Mema
¿Es este live action necesario? Pues mira, Maricarmen, no, pero como ninguno de los de Disney y ahí están haciendo pasta. ¿Lo he disfrutado como una enana? Desde el primer segundo estaba metida dentro de la película y es que, para mi, es de los mejores live actions que he visto: es idéntico a la película de dibujos, plano a plano, línea a línea. Eso si, añaden algunas cosas, como el transfondo que tienen algunos personajes (como el hecho de que a Hipo los chicos de su edad no le soportan porque es el hijo del jefe) o cosas que salen en películas posteriores (como Patapez y las cartas de los dragones, que son de la segunda película).
Si le tengo que poner un pero es que el cast de Mocoso no me terminaba de convencer, me pegaba más un actor tipo gymbro, que el que han cogido, pero solo eso, el resto del cast es perfecto, sobre todo el de Hipo que es igualito a los dibujos animados. 

Con respecto al diseño de los dragones, me hace mucha gracia que todos tengan un diseño realista, dentro de que son dragones, menos Desdentao que es tal cual a los dibujos, nivel que en algunas escenas en las que salía solo él tenía mis dudas de que fuera del live action o directamente habían cortado y pegado la escena de la película original. 


En resumen
pese a que no es algo necesario (como el resto de live actions que están haciendo ahora) Cómo entrenar a tu dragón cumple lo que promete: una película que te engancha desde el minuto uno que encantará tanto a los niños que no han visto la original, como a los adultos que fuimos a ver al cine, allá por 2010, la película de dibujos. 


5/5



martes, 10 de junio de 2025

"Aprendiz del Villano" (Hannah Nicole Maehrer)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Aprendiz del Villano la segunda parte de la trilogía Asistente del Villano, ¿lo habéis leído? 

Título: Aprendiz del Villano

Título Original: Apprentice to the Villain

Saga: Aprendiz del Villano

Libro: 2

Autora: Hannah Nicole Maehrer

Editorial: Faeris

Año: 2024

Páginas: 480

Precio: 19,95€ (tapa blanda) 


Sinopsis: AVISO PARA EL PERSONAL: Recientemente se ha producido un inquietante aumento de la felicidad, los comportamientos alegres y el optimismo en general. Se ruega reanuden sus quehaceres oscuros y ominosos lo antes posible. -El equipo directivo.
Evie Sage está más contenta que nunca de ser la asistente de El Villano. ¿Quién iba a pensar que trabajar para un señor del mal tan sumamente guapo (shhh, eso perjudica su reputación) sería tan gratificante? Aun así, lo de hacer el mal es una tarea muy exigente, ya que las fuerzas del bien no se cansan de insistir, y cierto jefe intimidante está un poco..., eh..., fuera de la oficina y fuera de juego.

Sin embargo, Rennedawn tiene graves problemas -como bien indican los cartelitos de Reymundo- y todos los indicios apuntan a una catástrofe. Algo peculiar está ocurriendo con la magia del reino, y este hecho ha provocado que la mansión de El Villano se vuelva vulnerable ante sus enemigos, incluido su némesis: el rey.

Ahora es el momento de que Evie se enfrente a su mayor desafío: proteger la guarida de El Villano, todas sus actividades perversas y tal vez (siempre y cuando nadie se dé cuenta) el reino entero. Sin presiones, Evie.

Es hora de salir de su zona de confort y aprender nuevas habilidades. Como a traicionar. A usar una daga. A conspirar con el enemigo. Todo es tan..., tan... ¡extremadamente divertido!

Pero ¿qué ocurre cuando la asistente de El Villano está lista para convertirse en su aprendiz?


Lo puedes comprar aquí 


Asistente del villano fue una lectura que, aunque me gustó, tampoco me encantó y puede ser porque no me esperaba el humor que tenía, pero sí que quería darle una oportunidad a la segunda parte ya que me enganchó lo suficiente para seguir con esta trilogía. Y menos mal porque Aprendiz del villano me ha gustado mucho más que su antecesora.

Tras la detención del Villano por los hombres del rey, Evie ha desarrollado un peligroso plan para colarse en el palacio real y rescatarlo: fingir su propia muerte. Por suerte el plan sale bien, aunque el Villano acaba con ganas de asesinar a Evie por pegarle tremendo susto, nuestra protagonista descubre que una antigua profecía está a punto de cumplirse y, de hacerlo, toda la magia desaparecerá y, con ella, el reino entero. 

Así que nuestra querida protagonista, junto con el Villano y sus empleados se pondrán manos a la obra para evitar que la profecía se cumpla y, para eso, tendrán que encontrar a alguien con el poder de las estrellas. Algo sencillo, ¿verdad? El problema es que la única persona con ese poder en todo el reino es la madre de Evie, la cual lleva muerta bastante tiempo.

Nos encontramos con una segunda parte llena de humor y también con una trama más desarrollada que en la primera entrega. En este caso me enganché desde el principio y fui incapaz de soltar el libro hasta que lo terminé. Pero es que no solo le he pillado el punto al humor que tiene este libro, sino que considero que aquí está bastante mejor planteado y que los chistes que se hacen y las situaciones surrealistas que viven los personajes son mucho mejores.

Por supuesto, entre tanta risa también hay tiempo para el drama y menudos dramas tiene la pobre Evie, yo no sé cómo es capaz de gestionarlo todo y, para colmo, la tensión sexual que tiene con el Villano es de esas que tu lees y dices: “os queréis liar ya de una puñetera vez por favor y gracias”. Yo es que leía a Evie sufrir porque se quiere jarchar al Villano y sufría con ella lo que no estaba escrito. Cuanto he echado de menos este tipo de dinámicas en los libros.



En resumen Aprendiz de Villano es una digna segunda parte que me ha tenido enganchada desde el principio hasta el final. Me ha gustado muchísimo más que su antecesora y estoy deseando que salga la tercera parte a ver si Evie y el Villano se lían de una santa vez.

4/5 




lunes, 9 de junio de 2025

"Your Lie in April" (anime)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con un imprescindible del mes de abril: Your Lie in April. ¿La habéis visto? 

Título: Your Lie in April

Título Original: Shigatsu wa kimi no uso

Temporadas: 1

Episodios: 23

Duración: 25 min/episodio

Año: 2014-2015

Sinopsis: "Your Lie in April" trata de un chico, prodigio del piano, que no puede escuchar su música después de haber sufrido un trauma en el cual perdió a su madre y a su instructor de piano. Habiéndole sido arrebatadas ambas personas, la vida de Kousei Arima se torna monótona y sin sentido. Un día le presentan a una violinista llamada Kaori Miyazono. A pesar de que su primera impresión de ella es terrible, la música de Kaori lo atrapa por completo. Libre, poderosa y apasionada, la perfecta presentación de Kaori trae a Kousei de vuelta a la vida. Unidos por la música, ¿podrán los sonidos del alma del violín de Kaori llevarle a tocar el piano otra vez? 

La puedes ver en Animebox


Es llegar Abril y todo Twitter se llena de referencias de Your Lie in April, así que, durante este mes de abril decidí que ya era el momento de ponerme con este anime y ver si merecía tanto la pena y si era verdad que te deja el corazón roto en mil pedazos.

Kousei era una pequeña promesa de la música y es que, con apenas 12 años, era todo un prodigio del piano, tanto que los expertos le llamaban “el metrónomo humano” ya que tocaba con una precisión increíble. Hasta que murió su madre y ahora, con 15 años, es incapaz de volver a tocar ni una sola nota. Hundido en una depresión, Kousei no sabe ni qué hacer con su vida hasta que, por casualidad, conoce a Kaori, una violinista que está enamorada de su mejor amigo y que, curiosamente, van al mismo instituto.  

Aunque al principio comienzan con mal pie, Kousei y Kaori, poco a poco, se irán haciendo amigos y más cuando ella le pida que sea su acompañante en un concurso. Aunque al principio Kosuei es completamente reacio a esto, poco a poco y con la ayuda de Kaori, irá superando sus traumas y miedos del pasado, volviendo a reconectar con la música. Y no solo eso, ya que, Kousei se irá enamorando poco a poco de su nueva amiga, aunque sabe que a ella le gusta su mejor amigo. Sin embargo, lo que Kousei, ni ninguno de sus amigos, sabe es que Kaori guarda un secreto que hará que no estén juntos durante mucho tiempo. 

Nos encontramos con una serie que te engancha desde el primer momento y, aunque sabes que algo va a pasar porque todo el mundo dice que te destroza, se disfruta muchísimo y los capítulos se hacen muy cortos. Todo el tema de la música me ha encantado y como los personajes van superando sus miedos y frustraciones a través de ella me parece maravilloso. 

Con respecto al final (y pese a que ya me intuía algo) si, me ha dejado con el corazón destrozado. Ya no sólo es como acaba, sino la forma que tienen de despedirse del personaje, hicieron que se me saltaran las lágrimas viendo el último episodio. 

Los personajes me parece que están muy bien construidos, tanto Kousei como Kaori son muy redondos y van evolucionando poco a poco. Sobre todo Kosei, que ves como al principio tiene una depresión muy severa y, gracias a Kaori, va saliendo poco a poco de ella, aunque al final vas viendo como intenta no recaer en la misma. Creo que ese tema se trata muy bien en este personaje. 



En resumen Your Lie in April es un anime que te dejará el corazón destrozado. Si no lo habéis visto aún es de obligado visionado, eso si, en el mes de abril. 

5/5



jueves, 5 de junio de 2025

"El amanecer de la cosecha" (Suzanne Collins)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy en el blog volvemos de nuevo a Panem con El Amanecer de la cosecha, la historia de los juegos de Haymitch. ¿Lo habéis leído? 

Título: El Amanecer de la Cosecha

Título Original: The Sunrise of the Reaping

Saga: Los Juegos del Hambre

Libro: 5

Autora: Suzanne Collins

Año: 2025

Editorial: Molino

Páginas: 496

Precio: 19,90€ (tapa blanda), 9,49€ (ebook)


Sinopsis: Amanece el día de los Quincuagésimos Juegos del Hambre y el miedo atenaza a los distritos de Panem. Este año, en honor al Vasallaje de los Veinticinco, se llevarán de sus hogares al doble de tributos.

En el Distrito 12, Haymitch Abernathy intenta no pensar demasiado en sus probabilidades. Lo único que le importa es que se acabe el día para poder estar con su chica.

Cuando anuncian el nombre de Haymitch, todos sus sueños se rompen en pedazos. Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con analizar apuestas y la chica más estirada de la ciudad. Cuando empiezan los Juegos, Haymitch comprende que en el Capitolio quieren que fracase. Sin embargo, algo dentro de él desea luchar… y que el eco de esa lucha llegue mucho más allá de la mortífera arena.

Playlist

Lo puedes comprar aquí 

En cuanto anunciaron libro nuevo de Los Juegos del Hambre ahí estaba yo apuntándolo en la lista de lectura. Igual que me pasa con otros libros con mucho hype, decidí esperar a leerlo cuando este pasara para poder disfrutarlo plenamente y ha sido una buena decisión porque me ha encantando.

Todos conocemos a Haymitch, el mentor de Katniss y Peeta durante los Juegos del Hambre, pero, ¿cómo fueron los juegos de Haymitch? ¿Qué pasó para que se volviera un alcohólico? Estas son las preguntas a las que responde El amanecer de la cosecha, donde se nos presenta a un Haymitch de 16 años que ha tenido la desgracia de nacer el mismo día de la cosecha, así que su cumpleaños siempre está marcado por el hecho de que el Capitolio elige a 2 niños de su distrito para que mueran en los Juegos del Hambre.

Pero este año es distinto, este año se cumplen 50 años desde que empezó esta sangrienta tradición y coincide con un Vallasaje de los 25, que son conocidos por ser juegos un poco especiales, en estos, cada distrito deberá enviar a cuatro tributos: dos chicos y dos chicas. 

Aunque Haymitch sabe que su nombre tiene posibilidades de salir, ya ha hablado con su familia y su novia, Lenore, para hacer planes después de la cosecha y es un alivio para él que su nombre no salga. Hasta que ocurre lo impensable: uno de los tributos elegidos se rebela y Haymitch, intentado ayudar a su novia, que se ha metido en todo el fregado, es sustituido por el tributo rebelde. Va a tener que participar en los juegos.

Sabiendo que no tiene posibilidad de ganar, nuestro protagonista no quiere ningún tipo de alianza con otros tributos, ya que sabe que su muerte es inminente: nadie del Distrito 12 ha ganado nunca, a excepción de una chica, hace muchos años, de la que no se tienen registros. Pero, en el Capitolio descubrirá que tener aliados es importante y que no todos allí disfrutan de los Juegos y que, puede, haya una forma de acabar con ellos.

Tengo que decir que, para mi, este ha sido el mejor libro de Los Juegos del Hambre y es que lo he disfrutado muchísimo y es que, aunque sabía cómo iba a terminar en todos los aspectos: ya que sabía que Haymitch ganaba y que, lógicamente, no iba a acabar con los juegos, la forma que tiene Suzanne Collins de escribir me parece fascinante.

¿Podemos hablar de todos los guiños que se hacen a todos los libros, Balada incluido? ¿Y de ese epílogo? Este libro lo iba leyendo en el ebook en el transporte público y de verdad que me tenía que contener las ganas de fangirlear fuerte, pero en mi mente estaba en plan: este personaje sale en este libro, este sale en el otro, esto pasa aquí. Una fantasía.

Haymitch ya era un personaje que, de por sí, me gustaba. Es verdad que no era mi personaje favorito, pero me gustaba y leer su historia y sus juegos me ha hecho apreciarle un poco más y cogerle más cariño. Ahora entiendo por qué es como es en la saga principal y todo lo que ha tenido que sufrir. De los nuevos personajes tengo que destacar a Maysilee, una de las tributos del Distrito 12 y es que, aunque al principio me parecía una niñata pija que iba a durar 1 asalto, en el fondo es una chica amable y luchadora.


En resumen El Amanecer de la Cosecha nos ayuda a comprender más al personaje de Haymitch y nos adentra de nuevo en el cruel mundo de Los Juegos del Hambre.

5/5  



miércoles, 4 de junio de 2025

"Sangre de Hielo" (Elly Blake)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Sangre de Hielo el inicio de una saga juvenil de fantasía que, en mi opinión, ha envejecido bastante mal. ¿La conocíais? ¿La habéis leído? 

Título: Sangre de Hielo

Título Original: Frost Blood

Saga: Sangre de Hielo

Libro: 1

Autora: Elly Blake

Año: 2017

Páginas: 352

Editorial: Roca

Precio: descatalogado 


Sinopsis: Ruby, una joven de diecisiete años, es una Fireblood que ha escondido sus poderes de calor y llamas de la cruel clase que gobierna, conocida como Frostblood. Pero su madre es asesinada mientras trataba de protegerla, y los rebeldes le piden su ayuda para detener al cruel rey que se encuentra sediento de sangre. Ruby acepta salir de la clandestinidad en la que siempre ha vivido desesperada por vengar la muerte de su madre.

A pesar de sus habilidades impredecibles, Ruby se ejercita con los rebeldes, liderados por Arkus, un joven tan exasperante como irresistible, quien solo ve en ella una simple arma para la batalla. Pero antes de que los rebeldes puedan entrar en acción, Ruby es capturada y forzada a participar en los Juegos organizados por el rey, en los que se enfrentan los prisioneros Fireblood contra los campeones Frostblood.

Ahora Ruby tendrá la oportunidad de derrocar al cruento rey que le ha arrebatado todo, tambien al helado joven del que ahora está enamorada.


Tenía este libro en el ebook ni se sabe el tiempo y como me gusta ir alternando poco a poco libros más actuales con libros que llevan en el ebook años, pensé que era el momento de leerlo.

Ruby es una Sangre de Fuego, es decir, tiene el poder para controlar el fuego, pero no es capaz de controlarlo y, además, tiene que vivir escondida porque los Sangre de Hielo buscan a los que son como ella para matarlos. Un día, mientras Ruby está con su madre en la pequeña cabaña en la que viven, aparecen los soldados del rey para buscarla y llevarla ante él, puesto que alguien la ha delatado. Intentando escapar, Ruby ve como los soldados asesinan a su madre, además, su huída no llega muy lejos puesto que la capturan y la meten en la prisión real. 

Seis meses después, la joven es rescatada por Arcus, un joven y huraño Sangre de Hielo que la lleva a un monasterio y la propone un trato: si le ayuda a matar al rey, ella podrá marcharse del reino y vivir una vida tranquila para siempre. Aunque al principio, Rubi es reacia, poco a poco irá entrenando y aprendiendo a controlar sus poderes con el Hermano thisle, el monje más mayor.

Sin embargo, no todos los monjes están de acuerdo con esconder a Ruby y, cuando uno de ellos la delata, es llevada ante el rey, el cual la obliga a luchar contra otros prisioneros y luchadores para salvar su vida, mientras que el monarca tiene planes para ella, ya que la joven está relacionada con una antigua profecía. 

Nos encontramos con un libro que, por desgracia, es muy hijo de su época y es que se nota muchísimo que fue escrito en 2017 porque tiene todos los clichés de esa época, por lo que se puede decir que ha envejecido fatal.

Si hablamos de la trama, aunque es verdad que me ha gustado y que me tenía enganchada, me ha parecido muy predecible, tanto que sabía lo que iba a pasar desde el principio, por lo que los grandes giros de guion no me han sorprendido.

Ruby como personaje principal me ha gustado bastante, me parece un personaje que tiene una evolución bastante buena, aunque reconozco que al principio me ponía un poco histérica, además me recordaba muchas veces a Elsa de Frozen intentado controlar sus poderes y, como no era capaz, los reprimía todo el rato e incluso los temía.


En resumen Sangre de Hielo es un libro entretenido, pero sin más. He buscado si estaba el resto de libros de la saga para leer y no los he encontrado, así que mi camino con esta saga empieza y acaba aquí.

3/5 



martes, 3 de junio de 2025

"Adolescencia" (Miniserie)

¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Adolescencia una miniserie que, sin duda, se ha convertido en una de las series del año y con razón. ¿La habéis visto?

Título: Adolescencia

Título Original: Adolescence

Temporadas: 1

Episodios: 4

Duración: 57 min/episodio

Sinopsis: El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.



La puedes ver en Netflix


Todo el mundo hablaba maravillas de esta serie, así que, como no la puse en el punto de mira para verlo, con la misma pregunta que me hago siempre que algo que hace hiper viral, ¿merecerá la pena todo el hype o yo soy la rara y no me gustará? En este caso, merece la pena. 

Rodada en un plano secuencia, Adolescencia nos presenta a Jaime Miller un chaval de 13 años al que acusan de asesinar a una compañera de clase. El niño, desde el principio, comenzará a negar todo, pero, poco a poco tanto los detectives, como la psicóloga irán haciendo sus pesquisas y comprobarán que Jaime no es tan bueno como parece. Mientras, sus padres aprenderán que el mundo de internet no es tan seguro como aparenta y que puede ser un lugar muy peligroso para chavales tan jóvenes.  

Esta serie es toda una maravilla que te llega a dejar en ocasiones hasta con mal cuerpo. El hecho de que esté rodado todo en un plano secuencia también hace que la serie gane muchos puntos aunque sea a nivel técnico, ya que en este tipo de planos si una persona se equivoca se tiene que grabar todo desde el principio. Además, como la cámara siempre va siguiendo a X personajes durante el capítulo, no sabes lo que está pasando con los demás. 

Con respecto a los personajes, Jaime me ha parecido muy complejo y, sobre todo, realista. Además, el actor que lo interpreta me parece que hace un trabajo espectacular y más sabiendo que es la primera vez que actuaba. Como curiosidad, el primer capítulo que se rodó fue el tercero y el trabajo actoral que hace ese chico en ese capítulo es increíble y más siendo la primera vez que se ponía delante de una cámara. 



En resumen, Adolescencia es una de las miniseries del año tanto por la trama que cuenta como por los aspectos técnicos. Si no la habéis visto os aconsejo que le deis una oportunidad. 

5/5 



lunes, 2 de junio de 2025

"Sakamoto Days" (Anime)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Hoy vengo con la reseña de Sakamoto Days, un divertido anime sobre un sicario que regenta un combini. ¿Lo habéis visto? 

Título: Sakamoto Days

Título Original: Sakamoto Days

Año: 2025

Temporadas: 1

Duración: 25 min/episodio

Capítulos: 11

Sinopsis: Taro Sakamoto era conocido como el sicario más fuerte, temido por los villanos y un ejemplo a seguir para el resto de sicarios. Sin embargo, un día... ¡Se enamoró! Se retiró, se casó, se convirtió en padre y... ¡Engordó! Ahora es un hombre regordete que lleva una tienda. Sin embargo, ¡su verdadera identidad es la de un asesino legendario! Como padre de una niña, deberá proteger a su familia y su vida cotidiana de los inminentes peligros.

La puedes ver en Netflix


 Cuando leí la trama de esta serie la puse enseguida en mi punto de mira porque, indirectamente, la comparaba con De Yakuza a Amo de Casa, solo porque la premisa de Sakamoto era la de un sicario que trabajaba en una tienda de conveniencia (o combini), pero ambas series son completamente diferentes.

Taro Sakamoto era el mejor sicario de Japón, por lo que era temido tanto por sus compañeros como por los clanes rivales, hasta que, un día, conoce a una chica y se enamora perdidamente de ella, lo que hará que deje el mundo criminal y se case con ella. Unos años después Sakamoto tiene una hija, 20 kilos más y regenta un combini, lo que hará que los clanes rivales pongan precio a su cabeza, ya que consideran que se ha vuelto débil. Pero Sakamoto, bajo la apariencia tan afable que ha conseguido, sigue siendo el peligroso sicario y no dudará en darle una buena somanta de palos a aquellos que pongan en peligro a su familia y trabajo a los que quieren dejar el mundo del asesinato profesional para emprender carreras más honradas. 

Nos encontramos con una serie que va de menos a más y que combina muy bien la parte de comedia con la acción. ¿Por qué digo que va de menos a más? Porque los primeros capítulos me parecieron bastante normaluchos y poco más, sin embargo, según iba viendo más episodios más me iba enganchando las tramas y más me iban gustando los personajes. Además, al verla de forma semanal (ya que Netflix la estrenó así) hizo que no me cansara en los primeros capítulos y quisiera darle una oportunidad a los siguientes.

Sakamoto es un personaje que me ha gustado muchísimo. Bajo la apariencia de un tendero con sobrepeso nos encontramos a un peligro sicario que ha hecho una promesa a su esposa, por lo que, cuando la familia está en peligro, tiene que tirar de maña para que ella no se entere de que vienen otros sicarios y, además, no matarlos. Aunque mi personaje favorito es Shin, un chaval que puede leer la mente y que ha sido enviado a matar a Sakamoto, hasta que este le da un trabajo en su tienda y empieza a aprender de él.



En resumen Sakamoto Days es una comedia de acción perfecta para ver o semanalmente o en una tarde, para mi es de esas que empiezan flojita, pero que te acaban enganchando. Estoy deseando que salga ya la segunda temporada.

4/5




"Fearless" (Taylor Swift)

 ¡Hola amigas! ¿Qué tal todo? Espero que genial. Seguimos con el especial de Taylor con Fearless , el segundo álbum de la cantante, el cual ...